Las unidades distritales de colaboración, más conocidas como UDC, están integradas por personas vulnerables o en riesgo de exclusión que cuidan de la ciudad en un firme compromiso socio laboral que impulsa el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana.

El objetivo es doble. Por un lado, promover la empleabilidad de colectivos vulnerables fomentando su aprendizaje e inserción sociolaboral y, por otro, favorecer la mejora del entorno y la calidad de vida de los madrileños en los barrios.

En el año 2017 las UDC comenzaron a desarrollar su actividad en varios distritos, y desde 2020 extendieron su acción a todos ellos. A sus integrantes, personas que atesoran pequeñas grandes historias, se les reconoce visualmente por su chaleco amarillo que lleva las siglas UDC en negro a la altura del corazón.

Los vecinos de los barrios aprecian el trabajo que desempeñan porque las mejoras allí donde actúan son evidentes. Así, han desbrozado solares sin uso, o zonas verdes excluidas de la conservación ordinaria y han puesto en marcha campañas de concienciación para fomentar el uso responsable de los espacios comunes en zonas interbloques, promoviendo hábitos responsables en la gestión de los residuos.

También, en colaboración con los servicios de limpieza urbana, han llevado a cabo campañas de recogida de excrementos caninos, de restos de cigarrillos o de retirada de propaganda de prostitución en vehículos.

En varios distritos han pintado las fachadas de edificios municipales y han acondicionado huertos urbanos en centros de mayores y educativos.

Trabajo en situaciones difíciles

Mención especial merece el trabajo que han realizado durante el temporal de Filomena, cuando ayudaron a retirar la nieve para poder acceder al transporte público, a los mercados municipales o las comunidades de propietarios.

Durante la crisis sanitaria, han colaborado, bajo la supervisión con Madrid Salud, en la realización de campañas de sensibilización para el uso seguro de parques y jardines, con recomendaciones para prevenir contagios por coronavirus.

Asimismo, han llevado a cabo campañas de difusión para impulsar el comercio de proximidad de forma coordinada con algunas juntas municipales de distrito.

Con estas pequeñas grandes acciones, las UDC complementan las competencias de los distritos, contribuyen a la mejora del entorno urbano, del medio ambiente y de la movilidad y ayudan en otras necesidades comunitarias de carácter social, cultural, educativo y deportivo que se detecten. En definitiva, las UDC mejoran la vida de los vecinos cada día.

Nueva convocatoria de subvenciones

Las unidades distritales de colaboración son una realidad gracias a las subvenciones que convoca el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, a las que pueden acceder entidades sin ánimo de lucro en libre concurrencia tras presentar un proyecto que detalle la propuesta de actividades.

Estas entidades realizan tareas de rastreo por los barrios de los distritos, para detectar aquellos lugares que precisan de mayor atención, escuchando las demandas del vecindario y elaborando un catálogo de posibles actuaciones futuras.

La Junta de Gobierno autorizó el pasado mes de diciembre el gasto plurianual de 12,4 millones de euros (6,2 millones para cada uno de los ejercicios 2022 y 2023) para financiar actividades en los siguientes 18 distritos: Centro, Retiro, Chamartín, Chamberí, Tetuán, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.

Una vez finalizado el plazo para que entidades ciudadanas sin ánimo de lucro -asociaciones y fundaciones, y otras entidades inscritas en las secciones 1ª o 2ª del Censo Municipal de Entidades y Colectivos Ciudadanos del Ayuntamiento de Madrid- soliciten una subvención para poner en marcha proyectos en esos distritos, se están valorando los proyectos presentados. Se prevé resolver la convocatoria hacia el final del verano.

En los tres distritos restantes, Arganzuela, Salamanca y Moncloa-Aravaca, varias entidades están desarrollando ya acciones con una subvención de 1,5 millones de euros aprobada en julio de 2021.

Pequeñas y grandes acciones con las que mejora el entorno urbano. Así que, ya sabes, cuando veas a un equipo de personas uniformado con un chaleco amarillo y las siglas UDC, es la unidad distrital de colaboración que está poniendo guapo al barrio.