Hay un día al año en el que a los países europeos les une un vínculo muy especial: la música. Es el 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, cuando se celebra el Día Europeo de la Música.  Aunque la crisis sanitaria  pinta un escenario muy distinto al de ocasiones anteriores, Madrid quiere seguir rindiendo culto a la música y llevarla a todos los hogares de la ciudad. Conciertos gratuitos online con artistas de todos los géneros y de todas las procedencias,  entrevistas, programas de radio talk show, batallas especiales… más un tributo a las víctimas de la Covid-19 y a uno de nuestros músicos recientemente desaparecidos, Pau Donés.  Dos días plagados de propuestas que te contamos aquí.

Memoria y solidaridad

Madrid ciudad solidaria y con memoria quiere rendir un homenaje a los afectados por la COVID-19 con Go Up, un concierto que reunirá el domingo a  Melendi, Juan Magán, Chenoa, Pitingo, Ainhoa Arteta, Andrés Suárez, Marta Sánchez y Miguel Poveda. Podrás disfrutarlo en streaming en la web  y a través del servicio ATRESPlayer. Pero, dado su carácter solidario y benéfico, si quieres colaborar puedes adquirir una entrada especial firmada por todos los artistas en Ticketmaster, o comprar camisetas, mascarillas y pulseras oficiales del concierto. La recaudación irá íntegramente a la compra de material de protección contra la Covid-19.

Y dentro de la programación de  Conde Duque, otro tributo, en este caso al líder de Jarabe de Palo recientemente fallecido, Pau Donés, con  dos vídeos de Sara Rocas y Aurora García, versionando respectivamente ‘Agua’ y ‘Dile’. Será también el domingo.

Más de 20 citas sonoras en Matadero

Diseñadas en coproducción con cuatro plataformas digitales independientes: Radio Primavera Sound, Radio Gladys Palmera, Captcha.tv y Radio Relativa, en Matadero se suceden más de una veintena de citas sonoras y audiovisuales  con 17 horas de emisión  a lo largo del fin de semana.  A la manera de ‘escenarios’ de un festival de música, cada una de las plataformas emitirá en diferentes tramos horarios una programación comisariada en exclusiva para esta cita, que abarca desde la música indie, pop, urbana, electrónica hasta latina contemporánea.

La programación arranca mañana sábado, a las 12.00 horas, con el recorrido que hace Radio Gladys Palmera por el circuito de sellos alternativos de Latinoamérica; un adelanto de la escena alternativa en República Dominicana, de la mano de Letón Pé; una entrevista con La Rueda, presentando su nuevo disco en exclusiva y, de la mano de Magazine AMPM, descubriremos cinco artistas emergentes de la escena musical cubana, por ejemplo.

Ya por la tarde,  entre las 18:00 y las 22:00 h, Radio Primavera Sound te ofrece las listening parties del nuevo EP de Cariño y del inminente EP de María Escarmiento, con entrevistas en directo a las artistas; conciertos de Núria Graham y Baiuca, y los shows radiofónicos ‘Está Pasando Radioshow’, ‘Ciberlocutorio’, ‘Deforme Semanal Ideal Total y ‘The Bucket’, el podcast de reggae de Pepe Colubi.

La noche, entre las 22:00 y la 1:00 h,  está marcada por batallas audiovisuales y sonoras gracias a  CaptchaTV que reunirá a Glue Kids, Chirie Vegas, Fabianni, Akasha kid, María Sioke, Pedro LaDroga, Cálido Lehamo y Ariadna Chez. Y el domingo, entre las 12:00 y las 15:00 h será el turno de los DJ Sets de Virginie, Megansito el guapo, Pájaro Sunrise, Arufe y Casbah 73.

El domingo, entre las 18:00 y las 21:00 h, Radio Relativa emitirá una charla retrospectiva sobre la música creada en la ciudad en la década de 1970 y, posteriormente, a las 19:30 h llega Relativa Crew DJ Set, una selección de música realizada en exclusiva para el evento por el staff de Radio Relativa.

Nadia Rosa, Dora Postigo  y ‘Perturbaciones periódicas’ en Conde Duque

El mismo Día Europeo de la Música, el Centro Cultural Conde Duque, en colaboración con el British Council, ofrece las actuaciones de las últimas sensaciones de las escenas británica y española, Nadia Rose y Dora Postigo.  Rose, con una inteligente y explosiva mezcla de hip-hop, música negra, funk, electrónica y unas letras audaces e incisivas  es uno de los referentes actuales del panorama  musical británico. Postigo,  siguiendo la tradición artística de su familia (es hija de Bimba Bosé),  cuenta pese a su juventud con cinco sencillos y seis millones de streams en Spotify.  Podrás seguirlas aquí

Además este centro cultural ofrece en su canal de YouTube y en sus redes sociales la performance Canto y performance en tempo de pandemia de Teatro Xtremo, dentro del ciclo Perturbaciones Periódicas, un ciclo de conciertos de música contemporánea e (in)corporaciones escénicas que erosiona las fronteras entre este género y el arte sonoro, la escena, el cuerpo y la experiencia comunitaria con cabida a partituras clave de la música contemporánea, interacciones entre música y danza, texto o escena, dando prioridad a los cuerpos, a la voz, a la percusión, el movimiento y el ritmo.  El colectivo madrileño Teatro Xtremo quiere compartir así de forma interactiva estos momentos emotivos y revivirlos con el público que se conecte con ellos, para emocionarse y recordar juntos por unos instantes.

Suma de festivales en el Fernán Gómez

La propuesta del Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa para la celebración es la suma de fragmentos de actuaciones de varios festivales de música que han tenido lugar en sus escenarios: Flamenco Madrid, Americana Música Madrid, Músicas del Mundo Madrid, Ibérica y Música Antigua. También se contará con el saludo de algunos de sus directores artísticos.  Síguela en YouTube