La Unidad Integral de Distrito (UID) de la Policía Municipal de Arganzuela presentaba la semana pasada una imagen inusual. Junto a las mesas, sillas y ordenadores se amontaban kilos y kilos de comida: legumbres, pasta, arroz, conservas, leche, aceite…  Y no era la única, puesto que la escena se ha repetido en las 22 UID repartidas por toda la ciudad. Todo lo recogido  irá al Banco de Alimentos, gracias a una idea que partió de la Unidad de Relaciones Institucionales del Cuerpo de Policía Municipal.

“Sabemos que esta pandemia ha perjudicado a mucha gente que lo está pasando realmente mal, así que decidimos colaborar para contribuir en la medida de lo posible a paliar esas necesidades básicas de una parte de la población”, explica Carlos Lozano, uno de los responsables de esta unidad.

Pero la iniciativa tuvo mayor repercusión de la que esperaban. “Nosotros hicimos una pequeña campaña en nuestras redes sociales y muchos ciudadanos nos preguntaron si podían participar a nivel particular y nos pareció una buena idea”, añade el oficial.

La campaña se realizó entre el 25 y el 31 de mayo, pero ha tenido tan buena acogida que han decidido alargarla una semana más, de manera que los ciudadanos que lo deseen pueden llevar alimentos no perecederos a cualquiera de las UID de los distritos hasta el próximo domingo 7 de junio. “Aunque no hay un recuento definitivo, conociendo los datos de algunas unidades pensamos que llevamos recogidos ya más de 10.000 kilos, y esperamos doblar la cifra en estos días”, apunta Lozano.

Donación de sangre en los hospitales

Esta no ha sido la única campaña solidaria que ha impulsado la plantilla de la Policía Municipal. Algo similar ocurrió cuando vieron en los medios de comunicación un llamamiento del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.

“Con motivo de las restricciones de movilidad –explica Carlos Mera, otro miembro de esta unidad– las reservas de sangre habían descendido casi un 50 %, según nos comentaron en el propio centro, así que hicimos un pequeño cartel que colgamos en nuestras redes sociales animando a la plantilla. Pero, para nuestra sorpresa, comenzó a escribir gente preguntando si podían sumarse”. Calculan que más de 300 agentes municipales han acudido a diversos centros hospitalarios a donar sangre.

En esta unidad están muy satisfechos con la participación. “Este lunes nos dijeron que las necesidades de sangre están prácticamente ya cubiertas, y eso ha sido debido no solo a la participación de parte de nuestra plantilla, sino a la fantástica respuesta de la ciudadanía madrileña”, explican.

No es la primera vez que el Cuerpo de la Policía Municipal lleva a cabo iniciativas solidarias, y siempre con buenos resultados. “Queremos pensar que es porque quienes nos dedicamos a la seguridad y las emergencias, tanto nosotros como los bomberos o los compañeros de SAMUR-Protección Civil, tenemos una vocación de servicio público que va más allá de nuestra jornada laboral”, concluyen.