Un comportamiento responsable, ejemplar, solidario. Tres razones por las que todo un pueblo, el madrileño, ha sido reconocido con la unanimidad de todos los grupos políticos municipales con la Medalla de Honor de San Isidro y un homenaje especial a aquellos que han perdido la vida a causa de la enfermedad. Ha sido una profesional sanitaria, uno de los cuerpos de la primera línea de la lucha contra la pandemia, Mónica López, médico internista del Hospital Ramón y Cajal, quien ha recogido la distinción de manos del alcalde, en representación del pueblo de Madrid.

Madrid celebra San Isidro triste, de luto, una fiesta marcada por el confinamiento, pero la COVID-19 no ha podido arrumbarla en el rincón de la memoria. Sin pradera, sin verbenas, sin alegría en la calle pero con el ánimo suficiente para disfrutarla en casa, comerse las tradicionales rosquillas y celebrar el santo con el deseo más fuerte que nunca de volver, el próximo año, a tomar la pradera.

Un pebetero permanente recordará a las víctimas

La entrega de la medalla se ha celebrado en la Galería de Cristal del palacio de Cibeles, donde el Nobel de Literatura, “madrileño de Arequipa (Perú)”, como lo definió el alcalde, Mario Vargas Llosa, ha leído una laudatio a los galardonados, todos y cada uno de los habitantes de esta ciudad “que ama la libertad” y en cuya historia no cabe el racismo.

“Madrid -ha dicho el alcalde- es patria, refugio y amparo de gentes que aman la libertad y no temen al futuro”. Los ciudadanos y especialmente aquellos que han estado en la primera línea de la lucha “han logrado que se mantuviera el pulso de Madrid en las horas más oscuras”. Han sido, ha dicho Almeida, “el espinazo de vigor y resistencia a la adversidad” en el que se sustenta esa esperanza total en la salida de la crisis y en la construcción de la ciudad del mañana.

Poco antes, se ha realizado un homenaje a todas las víctimas de la COVID-19. Ha sido en la isleta situada en el arranque de la calle de Alcalá hacia Sol donde el alcalde, la vicealcaldesa y los portavoces de las distintas fuerzas políticas municipales han inaugurado el pebetero, diseñado por el arquitecto Carlos Rubio Carvajal, en el que permanecerá siembre viva la llama del recuerdo a los fallecidos. Su instalación es provisional, ya que la definitiva llegará en el marco de la intervención que se va a realizar próximamente en el tramo de la calle de Alcalá entre este punto y la Puerta del Sol y aledaños.

Adéntrate en la vida del Santo

Visitando mi colección, ese viaje virtual por el patrimonio de los madrileños que constituye la Red de Museos Municipales de Madrid,  propone esta semana, a través del canal de YouTube de la Biblioteca Digital, hacer un recorrido histórico e iconográfico por la vida y la leyenda del patrón de Madrid. Es una visita por el Museo de San Isidro, ubicado en el antiguo Palacio de los Vargas, a cuyo servicio trabajaba Isidro, el santo que nació en 1080 en la actual calle de Las Aguas, en el corazón castizo de la ciudad.

De la mano de Eduardo Salas, director del museo, conoceremos la creación de la leyenda y canonización del más destacado personaje madrileño por su intemporalidad y, además, recorreremos los lugares de Madrid especialmente vinculados con su figura, lugares que gozan de una gran tradición religiosa y popular. Junto a la carga histórica que tiene, el edificio alberga la colección arqueológica del Ayuntamiento de Madrid y una colección muy especial ligada al santo con múltiples representaciones a lo largo de los siglos, pinturas y esculturas que han ido enriqueciendo la colección municipal.

Este año te dejamos  solo… pero pronto volveremos a celebrarte

Y otro paseo, esta vez a través del vídeo que ha compartido el Ayuntamiento en su cuenta de Twitter, repasando los hitos de la celebración  del patrón: chotis, pradera, ermita, verbena, claveles, bocadillos de calamares, actuaciones, fiesta en cada plaza hasta adentrarnos en la noche. “San Isidro este año te dejamos solo y nos quedamos en casa pero pronto volveremos a celebrarte”.

Y para desterrar nostalgias, hay también otra opción. La Junta de Carabanchel, distrito en el que se ubica la pradera, por ejemplo, ha preparado un programa especial ‘San Isidro en tu casa’, a través de su canal de YouTube, para festejar de forma virtual. Desde hoy y durante el fin de semana, circo, ópera infantil y mucha música, chotis y género chico que no pueden estar nunca ausentes si pensamos en San Isidro.