¿Sabías que Madrid conserva una única fortaleza medieval? Es el castillo de la Alameda y está en el distrito de Barajas. Sus piedras han sido testigo de las luchas e intrigas bajomedievales; su recinto se modernizó al tiempo que esta sociedad guerrera dejaba paso a otros modelos de vida señorial y, finalmente, fue testigo de nuestro último episodio de guerra y violencia: la Guerra Civil. Victoria López Hervás, conservadora del Museo de San Isidro y encargada de esta joya de nuestro patrimonio, te narra mañana domingo su interesante historia.

El castillo de la Alameda es la segunda parada de Visitando mi colección,  ese viaje que la Red de Museos Municipales, a través del canal de YouTube de la Biblioteca Digital memoriademadrid, ha preparado para recorrer las colecciones que albergan y dar a conocer a los madrileños ese patrimonio cultural que es suyo.  El ciclo de visitas virtuales se inició el pasado domingo con el despacho del escritor Ramón Gómez de la Serna, reconstruido en el Museo de Arte Contemporáneo.

Entre La Alameda y Barajas, en el alfoz de Madrid

El castillo de la Alameda es uno de los escasos vestigios de la arquitectura militar del pasado siglo XV, y uno de los pocos castillos que ha sobrevivido al paso del tiempo. Su historia se remonta al medievo, cuando se levantó entre las aldeas de La Alameda y Barajas, dentro del alfoz de Madrid en el siglo XV. Pero bajo él y su entorno, existen restos de asentamientos antiguos desde la Edad del Bronce hasta la Época Romana.

Un siglo después de su construcción, en el XVI, perdería su condición militar para transformarse en palacio renacentista.  A partir ahí y hasta el siglo XVIII en la zona se alzaron varias villas de veraneo de la aristocracia madrileña. Entre ellas, el cercano palacete de los Duques de Osuna con su parque de El Capricho. Desde entonces, esta área se conoce con el nombre de la Alameda de Osuna.

Aprovecha este tiempo de mayor calma para descubrir algunos de los iconos que atesora el patrimonio de tu ciudad.