Mil doscientos participantes (mil de ellos menores) de 28 colegios, ciclando a lo largo de la ciudad, han realizado la bicicletada anual STARS-ECCENTRIC que partió desde distintos distritos para recorrer cinco itinerarios. Y todos se juntaron en Cibeles, donde las cinco rutas se convirtieron en una sola para dar pedales hasta Matadero. ¿El objetivo? Impulsar la movilidad activa en sustitución del coche como modo de transporte escolar.

Bien desayunados, con casco y chaleco puestos, los chavales del Liceo Francés y Santamarca (ruta norte); Ágora, COP, Amador de los Ríos, Montserrat y SIGLO XXI (ruta noreste); y el instituto Antonio Dominguez Ortiz, Eduardo Rojo, Manuela Bartolomé Cossío, Santa Isabel- La Asunción y el instituto Isabel La Católica (subitinerario vallecano) salían a las 8.30 horas desde las puertas de sus centros escolares, como también lo hacían los participantes de dos itinerarios más: sur y oeste. Eran los centros Blas de Otero, Alberto Magno, Juan de Villanueva y Perú, así como San Isidoro de Sevilla, Jesús Maestro, Asunción Rincón, Claudio Moyano, Rufino Blanco, San Cristobal y Sagrados Corazones. Recorrieron 18  kilómetros de media de trayecto para demostrar que se puede llegar al cole sin malos humos.

En Matadero les esperaba el Coordinador de Movilidad, Federico Jiménez de Parga, junto con representantes de DGT –por STARS España-, de Policía Municipal Ciclista, de Madrid Salud y del departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid para hacer entrega de las acreditaciones a los colegios con movilidad sostenible. Las acreditaciones bronce, plata u oro se obtienen en función del número de actividades que se hayan llevado a cabo en el curso anterior (2018-2019) y del cambio modal que se haya obtenido entre alumnado y profesorado, es decir los trayectos motorizados que hayan pasado a realizarse de forma activa, bien andando o en bici.

La bicicletada STARS-ECCENTRIC forma parte de la programación de la Semana Europea de la Movilidad, que bajo el lema ‘Camina con Madrid’ promueve los medios de transporte sostenibles. El proyecto STARS, que persigue reducir el uso del coche en la movilidad escolar, fue impulsado por la Comisión Europea en 2013 y ya ha beneficiado a más de 50 colegios e institutos del municipio de Madrid. En el año 2017 esta iniciativa se extendió a 35 municipios más, formándose la RED STARS ESPAÑA, que coordina la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior.

Además de la comunidad escolar de cada centro participante (familiares, profesorado y alumnado), en la bicicletada han participado miembros de asociaciones ciclistas – “En bici por tu ciudad” y “Bicillecas”- Voluntarios por Madrid, educadores Ambientales, Policía Ciclista, Agentes de Movilidad, técnicos del Departamento de Educación Ambiental…

Además, el Ayuntamiento de Madrid colabora también en el proyecto europeo ECCENTRIC para el fomento de la movilidad sostenible en la periferia de las ciudades, que incluye la movilidad escolar sostenible, entre otras medidas.

La ciudad necesita transformar el modo en que se mueven sus ciudadanos para lograr reducir la contaminación y sus efectos sobre la salud y mejorar la calidad del espacio público. El papel de la comunidad escolar es imprescindible en este cambio hacia modos de transporte más limpios, sostenibles y saludables. Caminar y pedalear antes de empezar la jornada escolar permite mejorar la atención y el rendimiento. La movilidad activa previene el sedentarismo, las enfermedades cardiovasculares o la obesidad.

Compartir este recorrido en bicicleta por el centro de la ciudad y ver reconocido su esfuerzo estimula a los estudiantes, profesores y voluntarios para seguir pedaleando por una ciudad más saludable, pacífica y sostenible.