El próximo 6 de noviembre a las 11.00 tendrá lugar en la Sala Taller de Matadero (paseo de la Chopera, 14) el acto de entrega de la segunda edición del Premio de Novela Gráfica que organizan la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), el Ayuntamiento de Madrid y la Editorial Sexto Piso.

La alcaldesa de Madrid y copresidenta de la entidad, Manuela Carmena, su homólogo de San José de Costa Rica y copresidente de la UCCI, Johnny Araya, y la portavoz del Ayuntamiento de Madrid y secretaria general de la UCCI, Rita Maestre, serán las personas encargadas de entregar los galardones en un acto enmarcado en la celebración del II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, entre el 5 y el 8 de noviembre, en el que todavía te puedes inscribir.

La segunda edición del Premio de Novela Gráfica Ciudades Iberoamericanas ha contado con obras procedentes de nueve países, con Argentina y México a la cabeza en cuanto a número de trabajos a concurso. También se han recibido novelas de Colombia, Venezuela, España y Brasil y, por primera vez, de Costa Rica. Como curiosidad, es interesante destacar la participación de una autora de Singapur en el marco de un trabajo colectivo.

El fallo del jurado, compuesto por representantes de distintas entidades y regiones de Iberoamérica con el fin de garantizar la diversidad de criterios profesionales, culturales e idiomáticos, se realizó el pasado 10 de septiembre.

El objetivo del galardón, que también cuenta con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), es fomentar la creatividad artística en la región y ponerla en relación con los principios y valores de la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.