El Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid lanza por segundo año consecutivo un ambicioso plan de subvenciones para el tejido cultural de la ciudad, con el deseo de apoyar e impulsar la creación y la exhibición de proyectos artísticos en Madrid.

Las bases, publicadas el 5 de octubre en Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, corresponden a la primera fase de convocatoria de subvenciones 2018 – 2019. Se trata de cuatro líneas de ayudas a las que puedes optar desde este preciso momento, más otras tres líneas que serán publicadas a finales de otoño. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

1. Ayudas a salas de música en vivo

Dotación económica:

  • Importe total de la convocatoria: 1.150.000 euros.
  • Importe máximo de la subvención por beneficiario: 100.000 euros.

Objeto: Promoción de la creación y exhibición de las artes musicales, a través de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones a salas de música en vivo, entendiendo como tales aquellos recintos escénicos de pequeño y mediano formato, con una programación de música popular en directo estable y continuada, generadores de un proyecto cultural activo y dinamizador que contribuya al fomento de la creación actual y a la proyección local, nacional e internacional de músicos, intérpretes y compositores. La programación cultural de estas salas podrá estar además abierta a otras actividades y manifestaciones artísticas.

Consulta aquí la convocatoria completa: BOAM nº 8252 (05/10/18) · 2053

2. Ayudas a espacios independientes de creación contemporánea

Dotación económica:

  • Importe total de la convocatoria: 1.296.000 euros.
  • Importe máximo de la cuantía por cada beneficiario: 100.000 euros para empresas privadas y 140.000 euros para entidades sin ánimo de lucro

Objeto: Promoción de las artes visuales, cine y audiovisuales, música, literatura, artes escénicas y performativas, a través de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones a espacios independientes de creación contemporánea, entendiendo como tales aquellas iniciativas desarrolladas por entidades sin ánimo de lucro que gestionen espacios permanentes y accesibles al público de diversa configuración y aforo, con un proyecto cultural cuyas actividades pueden tener lugar en el propio espacio o fuera de éste, destinados principalmente al desarrollo y la difusión de la creación artística y el pensamiento contemporáneo, apoyando las prácticas creativas con dotaciones, infraestructuras y estructuras propias, así como con otros recursos intangibles y acompañamiento colaborativo, mediante la organización de programas específicos dirigidos a creadores, artistas o colectivos, y que propicien la investigación, experimentación e intersección entre manifestaciones artísticas de diversos campos del arte.

Consulta aquí la convocatoria completa: BOAM nº 8253 (05/10/18) · 2054

3. Ayudas a salas de pequeño formato de actividad cultural escénica

Dotación económica:

  • Importe total de la convocatoria: 1.630.000 euros.
  • Importe máximo de la cuantía por cada beneficiario: 160.000 euros para empresas privadas y 60.000 euros para entidades sin ánimo de lucro.

Objeto: Promoción de las artes escénicas, a través de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones a salas de pequeño formato de actividad cultural escénica, entendiendo como tales aquellos recintos escénicos de aforo inferior o igual a 250 localidades, con un proyecto de programación escénica estable y fundamentalmente dedicado a la exhibición de artes escénicas, sin perjuicio de su apertura a otras actividades complementarias y manifestaciones artísticas.

Consulta aquí la convocatoria completa: BOAM nº 8252 (05/10/18) · 2055

4. Ayudas a festivales muestras, certámenes, congresos y otros eventos culturales

Dotación económica:

–  Importe total de la convocatoria: 2.100.000 euros.

–  Importe máximo de la cuantía por cada beneficiario: 140.000 euros para empresas privadas y 160.000 euros para entidades sin ánimo de lucro.

Objeto: Promoción de las artes visuales, el cine, la música, las artes escénicas y la literatura, a través de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones para la realización de festivales, muestras, certámenes, congresos y otros eventos culturales, entendidos como aquellos proyectos de pequeño y mediano formato organizados por entidades de iniciativa privada en el término municipal de Madrid, en las formas enunciadas o en otras como jornadas, ciclos o similares, que estén dedicados a uno o varios campos de la creación artística vinculada a las artes visuales, el cine, la música, las artes escénicas o la literatura, ya sean de periodicidad anual, bienal, o bien se trate de acciones o eventos de celebración única, y cuya duración sea como máximo de tres meses.

Consulta aquí la convocatoria completa: BOAM nº 8252 (05/10/18) · 2056

El periodo subvencionable de estas cuatro convocatorias es del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2019. El abono de las ayudas que sean concedidas para este periodo se producirá en dos pagos a partir de la concesión definitiva. La justificación del gasto de la cuantía total deberá hacerse en el plazo del 1 de enero al 31 de marzo de 2020.

El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el próximo 22 de octubre de 2018. Si tienes alguna duda relativa a las bases de las subvenciones y su tramitación, puedes dirigir tus consultas al correo subvencionesdgpac@madrid.es que estará activo durante todo el plazo de presentación de proyectos. También puedes asistir a las sesiones informativas públicas, convocadas en CentroCentro Cibeles (Sala Sigfrido Martín Begué), en las siguientes fechas y horarios:

–  Salas de música en vivo: miércoles 10 de octubre, 16 horas.

–  Espacios independientes de creación contemporánea: miércoles 10 de octubre, 18 horas.

–  Salas de pequeño formato de actividad escénica: jueves 11 de octubre, 16 horas

–  Festivales, muestras, certámenes, congresos y otros eventos culturales: jueves 11 de octubre, 18 horas

6. Ayudas a la creación contemporánea, becas de investigación y ayudas a la movilidad nacional e internacional

A finales de otoño está prevista la publicación de la segunda fase de convocatorias de subvenciones 2018 -2019, que incluirá las líneas de subvención ‘Ayudas a la creación contemporánea’, ‘Becas de investigación’ y ‘Ayudas a la movilidad nacional e internacional’. Si estás interesado o interesada en participar del diseño de estas ayudas, puedes asistir al encuentro convocado el próximo jueves 18 de octubre, en la misma Sala Sigfrido Martín Begué de CentroCentro Cibeles, a las 16 horas, en el que se presentarán los borradores de las convocatorias y se abrirá un periodo de aportaciones a las mismas.

Por motivos de aforo, para asistir a esta cita será necesario confirmación previa en el correo dgactivculturales@madrid.es.