La Dirección de Comercio y Emprendimiento acaba de lanzar un nuevo servicio de pago electrónico en los mercados municipales que pretende mejorar la experiencia de compra de la población y favorecer las ventas de sus comerciantes.

El nuevo programa, Master Your Card “Educando al mundo sobre el poder de los pagos electrónicos”, busca fortalecer el comercio minorista de Madrid a través de las nuevas tecnologías. Para ello, la empresa Mastercard ha creado un novedoso programa que incluye un amplio abanico de soluciones innovadoras, relacionadas con las formas de pago, cuyo objetivo es facilitar la venta de productos en los mercados. De esta forma, los comercios minoristas obtienen más seguridad, un mejor control de los ingresos, mayor rapidez a la hora de atender, así como una tasa más alta de fidelización de sus clientes.

En los últimos años, cada vez más ciudadanas y ciudadanos acuden al mercado para llenar su cesta de la compra, recuperando así la importancia del producto nacional. Aun así, actualmente la mitad de los pequeños comercios todavía no ofrecen el servicio de pago con tarjeta, lo que implica una clara desventaja competitiva con respecto a otros establecimientos.

Por este motivo, la directora de Comercio y Emprendimiento, Concha Díaz de Villegas, ha presentado este nuevo servicio enfocado a los mercados municipales de la capital. En su opinión, “es imprescindible que desde las instituciones fomentemos este tipo de pagos entre los comercios de nuestras ciudades. Los pagos electrónicos dotan de transparencia y seguridad a los pequeños negocios, y son una manera de aumentar los ingresos, atrayendo a nuevos consumidores y abriendo nuevas vías como el comercio online”. No es la primera vez que se lleva a cabo un proyecto de estas características, y es que, tal y como cuenta Díaz de Villegas, “en Madrid hemos puesto en marcha iniciativas en este sentido como Mercado 47”.

Esta novedosa plataforma surge de la necesidad de sumar a la tradición que representan los mercados municipales, las últimas novedades tecnológicas para que, sin perder las características que los han consolidado como espacios de referencia comercial en la ciudad, sigan teniendo abierta la puerta del futuro. Es decir, hacer frente a los nuevos hábitos de consumo pero manteniendo sus rasgos distintivos: proximidad, trato personalizado al cliente, calidad y  variedad de la oferta.

Todos los comercios y mercados que se adhieran a esta iniciativa obtendrán una señalética para colgar en sus establecimientos.