El Capricho, uno de los principales parques históricos de la ciudad de Madrid junto con el Retiro y el Campo del Moro, suma ahora nuevos atractivos para el visitante como la apertura de su búnker o refugio antiaéreo y la futura creación de un museo dedicado a la duquesa de Osuna y a la época de la Ilustración.

Este privilegiado vergel ubicado en el distrito de Barajas fue construido a finales del siglo XVlll, conviertiéndose desde 1937 hasta el final de la Guerra Civil española en el Cuartel General del Ejército Republicano de Centro. Sus dependencias fueron utilizadas por el general Miaja hasta 1938 y posteriormente por el coronel Segismundo Casado hasta el final de la contienda.

Interior del búnker del Capricho, también conocido como «Posición Jaca»

Su elección no fue casual, se trataba de un espacio amplio, suficientemente alejado de los frentes de Madrid y muy discreto gracias a su importante superficie arbolada. Sus ocupantes además de utilizar los edificios ya existentes en el parque construyeron un búnker o refugio antiaéreo que pasa por ser la fortificación militar subterránea más importante realizada durante la Guerra Civil española.

Con una superficie de 2.000 metros cuadrados y una profundidad de entre 14 y 16 metros, este fortín subterráneo fue cubierto por toneladas de hormigón capaces de resistir los efectos de bombas de hasta 100 kilos.

Este singular espacio, conocido como el búnker del general Miaja y denominado en clave militar como “Posición Jaca”, tenía capacidad para alojar a 200 personas, contando con depósitos de agua potable, un sistema de ventilación por medio de bombas eléctricas y un generador de energía de gasoil. Además disponía de 4 salidas al parque y una galería de salida directa a la calle.

Con la apertura al público de este espacio, el Ayuntamiento de Madrid da respuesta a las múltiples iniciativas de varias asociaciones en este sentido y al interés general de la ciudadanía. Desde el día 28 de mayo, los madrileños podrán visitar la “Posición Jaca”, todos los sábados y domingos, entre las 10:00 y las 11:30 horas, cada 30 minutos, previa inscripción.

Los interesados pueden solicitar más información y hacer su reserva llamando al teléfono 91.639.78.69 o en la dirección de correo electrónico paa@talher.com, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas. Las visitas serán guiadas y tendrán una duración estimada de 20 minutos.