Parques infantiles a todo MadridSubirse a un columpio no es un sueño imposible. Aunque el niño tenga movilidad reducida, aunque se mueva en silla de ruedas, hay dieciocho áreas infantiles cuyas instalaciones puede utilizar y disfrutar. Estas áreas, dependientes del Ayuntamiento, aumentarán a lo largo de este año, de acuerdo a un proyecto de renovación del Área de Medio Ambiente y Movilidad que ya está en marcha. Y crecerán en años sucesivos a tenor una filosofía de accesibilidad universal que ya está dando sus frutos.

Las áreas infantiles son recintos donde los niños juegan y conviven, donde hacen ejercicio y traban amistades, donde inventan aventuras y las comparten, donde desarrollan su imaginación y sus destrezas. Están ubicados en jardines y en parques, en aceras anchas y en plazoletas. Son zonas muy concurridas y aprovechadas: a cualquier hora del día hay niños y niñas balanceándose en un columpio o correteando entre aparatos fantasiosos que los invitan a trepar.

El Ayuntamiento cuida y mantiene 2.032 áreas infantiles repartidas por las cuatro esquinas de la ciudad. De ellas, 135 están situadas en parques históricos, forestales o singulares, como son el Parque del Retiro o la Casa de Campo. Las otras 1.897 áreas se encuentran en calles y jardines de los distritos. Los elementos instalados en todas se ajustan a la normativa europea respecto a juegos infantiles.

Pero, dando un paso más, el Área de Medio Ambiente y Movilidad no se conforma con que estén en buen estado físico, que sean seguros para los niños, que les ayuden a desarrollarse física y mentalmente. La meta es que los juegos infantiles sean accesibles y compartidos por todos los niños, lleguen hasta ellos a pie, o lleguen en silla de ruedas. Que puedan jugar juntos unos y otros, que no haya distinciones entre ellos, que todos sean activos y todos aporten algo a un juego que les enseñará a convivir en otros ámbitos de la vida cotidiana.

Así que en el plan de renovación de áreas infantiles que la concejala Inés Sabanés presentaba este viernes en San Blas-Canillejas, de las 33 que van a modernizarse y mejorarse, al menos cuatro de ellas serán accesibles para todos los niños del barrio. Acompañando este acto han estado el concejal de Coordinación Territorial y Asociaciones Nacho Murgui y Marta Gómez, concejal del distrito San Blas-Canillejas, ya que esta renovación se hará en los veintiún distritos de la ciudad.

Porque cada niño de los 129 barrios de Madrid tienen derecho a jugar en las mismas condiciones, es algo que este Ayuntamiento tiene claro, y por ello está trabajando.