Este poema escénico pertenece a “Pezes”, de Ultramarinos de Lucas, compañía galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015. Una compañía veterana a la que rinde homenaje la lX edición de «Rompiendo el cascarón» que tras un paréntesis de tres años, vuelve a traer a nuestra ciudad las mejores propuestas de teatro para bebés.

Lo hace en el Fernán González, también denominado Centro Cultural de la Villa, un acogedor y mágico espacio en el que los cojines de colores sustituyen a las butacas. Allí, con acceso directo al escenario, niños de 0 a 4 años de edad tienen su primer encuentro con las artes escénicas.

En ese momento eclosionan los cascarones y aparecen las sonrisas de la mano de elementos primarios como las luces, los sonidos, la danza, el agua o el chasquido de las piedras. Una sucesión de estímulos que potencian la sensibilidad e inteligencia emocional de los pequeños. Estos y sus acompañantes adultos solo tienen que dejarse llevar en una sala que cuenta todas las comodidades. Baños con cambiadores y un parking para carritos de bebés, algo muy normal en nuestros días, fueron detalles muy revolucionarios allá por el año 2005.

cartel rompiendo cascarón

Los comienzos desde este pionero festival, único en nuestro país por la dimensión y temática, no fueron sencillos. Hubo que buscar propuestas fuera de nuestra geografía con compañías de teatro de Francia, Italia, Alemania, Dinamarca y Brasil. Desde entonces gracias a este y otros festivales nacionales han cambiado mucho las cosas.

El cartel de la edición 2016 de «Rompiendo el cascarón» presenta seis espectáculos que por primera vez corren totalmente a cargo de compañías españolas. Además de los guadalajareños Ultramarinos de Lucas que presentan “Pezes” y “Miramira”, el ciclo incluye dos conciertos. El primero, “Arrugas en la piel” a cargo de los pamplonicas Hegan&Dream Espacio creativo; y el segundo, del colectivo barcelonés de bailarines y músicos La Petita Malumaluga, con el título “30 elefantes bajo un paraguas”.

Completan el cartel los espectáculos de teatro: Baraka Teatro (Madrid), con su propuesta de viaje submarino “Oceanus”; y la pieza “Latidos” de los también madrileños Okina Teatro.

Mamás y papás, si tenéis niños entre 0 y 4 años, no dudéis en acercaros a alguna de las numerosas funciones que ofrece este maravilloso ciclo de teatro infantil,  entre el 23 de marzo y el 29 de mayo, con funciones muy divertidas de 30 minutos de duración y en pleno centro de Madrid, en la Plaza de Colón.