El arte se abre un hueco en estos Veranos de la Villa y los inauguran ‘extraoficialmente’. Si leemos el programa veremos que será el cantante portugués Salvador Sobral quien levantará el telón de los ‘Veranos’ el día 6 en Conde Duque. Pero antes, mañana día día 1 y casi como un aperitivo, arrancan dos exposiciones con un nexo común, el cómic. Una en la calle, en el paseo de Recoletos, la otra en CentroCentro. Ambas nos proponen un paseo por la ilustración española y sueca. Y una cita más, el concierto de Tulsa, ilustrado por María Hesse.

Aquí llegan ellas… desde Suecia con cómics nuevos es una muestra para público adulto, realizada en colaboración con Seriefrämjandet (The Swedish Comics Association), la Embajada de Suecia en Madrid y el Swedish Art Council para acercarnos a esa ebullición que la ilustración femenina ha tenido en la última década en el país escandinavo, en gran parte gracias a la Escuela de Cómic (Serieskolan) de Malmö.

Comisariada por Jamil Mani, director de Seriefrämjandet, nos trae el trabajo de mujeres como Liv Strömquist (Lund, 1978) que han abierto el camino para una nueva generación de artistas, no sólo en Suecia, sino en toda Europa y que han convertido el arte del cómic en un movimiento cultural que aspira desafiar las normas sociales, dar voz al movimiento feminista y debatir sobre la igualdad de género. Además de las obras de Stromqüist, podrás disfrutar de las creaciones de Daria Bogdanska, Joanna Hellgren, Karin Gafvelin, Bitte Andersson, Berit Viklund, Lina Neidestam, Sara Bergmark Elfgren & Karl Jonsson, Natalia Batista y Li Österberg.

Crítica social, desafío al patriarcado, tabúes, sexualidad… con una perspectiva y visión autobiográfica, y a través de reproducciones de fragmentos de novelas gráficas y viñetas de las artistas elegidas, son temas que impregnan el recorrido por la exposición que podrás ver, de forma gratuita, en el patio de Operaciones de CentroCentro hasta el 29 de agosto, de martes a domingo entre las 10:00 y las 20:00 h.

Además, la exposición no quiere solo ‘mostrar’ sino ser un punto de encuentro entre ilustradoras suecas y españolas, de ahí que se complete con encuentros entre creadoras de ambos países para crear un diálogo abierto sobre sus diferencias y similitudes y cómo utilizan el arte del cómic como herramienta para plantear cuestiones sociales importantes. Abiertos al público, estos encuentros aspiran también a reunir a profesionales del cómic y crear una plataforma de intercambio entre ambos países.

¿Pintas o dibujas?

Y ahora, ¡a la calle! El paseo de Recoletos, en el tramo comprendido entre Cibeles y Prim, acoge del 1 de julio al 24 de agosto otra muestra con el cómic como protagonista.  ¿Pintas o dibujas?, organizada por Acción Cultural Española y comisariada por Jorge Díez, hace una aproximación al arte del cómic de la mano de once autores españoles –Ana Galvañ, Antonio Altarriba/Keko, Fermín Solís, Laura Pérez Vernetti, María Hesse, Mauro Entrialgo, Max, Pablo Auladell y Santiago García/Javier Olivares– que, con un lenguaje propio, abordan en sus trabajos el arte clásico y contemporáneo a través de artistas como El Bosco, Velázquez, Buñuel, Frida Kahlo, Duchamp o Picasso, entre otros.

Viñetas, historietas y fragmentos de álbumes integran este paseo por la obra de varios de los autores españoles más relevantes que, desde distintos focos geográficos de origen o de trabajo (Murcia, Extremadura, Madrid, Cataluña, Andalucía, País Vasco, Baleares y Valencia), dibujan con trazo propio y diverso el panorama actual del cómic y la ilustración dentro de la escena nacional e internacional. A lo largo de ¿Pintas o dibujas? se entrelazan y dispersan diversos hilos temáticos que invitan a quienes se introducen en ella a construir su propio recorrido según su personal manera de comprender y disfrutar de las diversas propuestas que aquí confluyen.

Concierto ilustrado

Una de esas artistas, Marta Hesse, hace doblete en ‘Veranos’ con una propuesta novedosa, el Concierto Ilustrado, que tendrá lugar en el Patio Central del Conde Duque el 22:00 h el 22 de agosto. Esta andaluza, elegida como una de las cien mejores ilustradoras del mundo, ilustrará el concierto de Tulsa, el grupo formado y liderado por otra mujer, la cantautora Miren Iza. Ambas creadoras se unirán en esa noche en un espectáculo multidisciplinar donde la música y la ilustración se dan de la mano en un escenario en una mezcla verso y color, palabras y trazos para buscar una experiencia única e intimista.

 

Miren Iza, líder de Tulsa
Miren Iza, líder de Tulsa