Con la llegada del otoño vuelve el ciclo que cada año dedica a esta estación la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por Rafael Sanz-Espert. Está compuesto por once conciertos, que se reparten en tres escenarios, el Auditorio Nacional, el  del Palacio de Congresos y, por primera vez, la Caja de Música de CentroCentro. Hoy os informamos de los que tendrán lugar en los próximos días  para que podáis ir reservando un hueco en vuestra agenda y escuchar buena música.

El próximo concierto de la Banda tendrá lugar el 4 de octubre, en el Auditorio Nacional, bajo la dirección del brasileño Darío Sotelo, esta formación interpretará Mother Earth, de David Maslanka; 200. Tercera suite, de Victoriano Valencia Rincón; Do Coraçao e da alma, de Hudson Nogueria, y Egmont, de Bert Appermont.

El 5  de octubre la Banda  tocará en la Caja de Música de CentroCentro. También bajo la dirección de Darío Sotelo, el programa incluye en esta ocasión piezas de destacados compositores del continente americano: Conga de fuego nuevo, de Arturo Márquez; Suite estados d’alma de Edmundo Villani-Côrtes; Zapatoca, de Rubén D. Gómez Prada, Cristo nasceu na Bahía, de Duque, y Carnaval de rua y Recife em festa, ambas de Hudson Nogueira.

 

Estos dos conciertos comenzarán a las 19.30 horas.

La entrada a los que se celebran en la Caja de Música de CentroCentro es gratuita.

El precio general de los conciertos de la Banda en el Auditorio Nacional es de 5 euros, y para los mayores de 65 años y titulares del carné joven, 3 euros. Gratuito para los estudiantes de música que cursen estudios en conservatorios profesionales y superiores de música.

Punto de Venta

Conciertos gratuitos al aire libre

 También en otoño, la Banda acerca su música a los distritos, con conciertos gratuitos que tienen lugar al aire libre. El 26 de septiembre actuarán en el parque de Berlín (Chamartín), donde interpretarán, con Francisco Javier Martínez Arcos como director invitado,  el siguiente programa: Perfecto Navarro (pasodoble), de José Greus Pérez; La vie parisienne (obertura), de Jacques Offenbach; Untern den Linden (marcha), de Walker Kollo; El abanico (pasodoble), de Alfredo Javaloyes López; Aísa (escena y gran marcha), de G. Verdi; Cabalgata de las Valquirias, de Richard Wagner; La del manojo de rosas (fantasía), de Pablo Sorozábal, y Berliner Luft (marcha), de Paul Lincke.

 El 11 de octubre el escenario elegido es la plaza de Salvador Dalí, en el distrito de Salamanca. También bajo la dirección de Martínez Arcos, la Banda tocará el siguiente repertorio: Ragón Faléz (pasodoble), de Emilio Cebrián; El año pasado por agua (selección), de F. Chueca y J. Valverde; Las Leandras (fantasía), de Francisco Alonso; African Symphony, de Van McCoy; The Eighties, con arreglos de John Higgins, y Beauty and the Beast Medley, de Alan Menken

Ambos conciertos darán comienzo a las 19 horas.

Más información aquí