Quizás es uno de esos hilos que más nos atan a nuestra historia. Un hilo con mucho carrete para cruzar épocas y épocas, evolucionado constantemente y mirando al futuro para seguir reflejando también la evolución de la sociedad. Es la artesanía y nuestra ciudad celebra desde hoy y hasta el próximo 5 de junio la edición de primavera de Madrid Craft Week.

Madrid Craft Week
Madrid Craft Week

En esta ocasión más de 250 comercios, artesanos, diseñadores y restaurantes de los barrios más emblemáticos de Madrid acogerán talleres, actividades y muchas sorpresas. El Ayuntamiento de Madrid y sus iniciativas Madrid Capital de Moda y Todo está en Madrid se suman un año más junto a las principales asociaciones de comerciantes de la ciudad, como Las Letras Street, Chueca Diversa y Nuevo Rastro Madrid, en su empeño por apoyar el comercio local vinculado a la artesanía clásica y contemporánea.

Pero la cita es mucho más completa ya que los barrios participantes han diseñado un programa de actividades para que el público pueda disfrutar de todas las experiencias vinculadas a la artesanía de su zona, desde moda, decoración, gastronomía, exposiciones, e, incluso, formación para conocer mejor este mundo en el que se dan la mano lo artesanal, lo sostenible y lo exclusivo.

Artesanos estrella

Sobreros, instrumentos musicales, porcelanas, calzado… todo cabe en el término ‘artesanía’. Hechos desde siempre, en muchos casos pasando los secretos de padres a hijos, son algunos de esos objetos que siguen saliendo de las manos de esos artesanos de hoy que siguen apostando por lo auténtico, pero echándole grandes dosis de creatividad.  Muchos de esos nuevos nombres estarán en la cita madrileña. Por ejemplo, Javier Sanchez Medina, el artista e influencer de las fibras naturales que vende de Nueva York a Tokio. O Felipe Conde, cuarta generación de una saga de lutieres cuyas guitarras han tocado Paco de Lucía, Leonard Cohen, Lenny Kravitz o Bob Dylan; Alexia Álavarez de Toledo, la nueva diseñadora de los sombreros más deseados del momento, o Iván Alvarado, fundador de Mosaísta, que cumple su 20 aniversario.

Javier Sánchez Medina, artesano

Artesanía, arte, lujo…

Una de las novedades de esta nueva edición es la exposición dedicada en exclusiva a la artesanía que alberga el Museo Thyssen-Bornemisza, en la que artesanos de Madrid Craft Week crearán piezas singulares inspiradas en obras del museo. Una oportunidad única que pondrá en valor la artesanía y su relación con el arte. La exposición, de entrada libre, se podrá visitar los días 3 y 4 de junio en horario de 10:00 a 19:00h.

Además, cuatro hoteles -Four Seasons, Rosewood Villamagna, Palace y Gran Hotel Inglés- se han sumado a la semana convirtiéndose en los cuatro puntos cardinales de un circuito de auténtico lujo en el que algunos artesanos llevarán a cabo talleres para grupos reducidos de asistentes que tendrán la oportunidad de vivir de cerca el trabajo minucioso y el estimulante proceso creativo que hay detrás de cada pieza artesanal.

Espacio Craft

Es un clásico, un punto de encuentro entre artesanos, diseñadores y público. Estará en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), en la calle de Hortaleza, 63, los días 4 y 5 de junio, de 11:00 a 21:00 el primero, de 11:00 a 19:00, el segundo. En esta ocasión la isla de La Palma cobra gran protagonismo para demostrar que, tras la erupción volcánica, la ‘isla bonita’ resurge con su universo creativo único, que aúna tradición y autenticidad, de la mano de artesanos locales venidos a la cita, en una iniciativa promovida por el Cabildo de la Palma.