Mayo impregna el aire de olores de siempre, tiñe el cielo de primavera y, con la novena edición de C.A.L.L.E., viste de arte las paredes de Lavapiés.  Desde el pasado día 4 y hasta el 29 de mayo, las fachadas de los locales de este popular barrio del distrito de Centro se convierten en lienzos donde se fusionan el arte y la vida cotidiana de sus calles y gentes.

En estos más de 20 días, se dan cita desde artistas consagrados y emergentes hasta los mayores de los centros del distrito. No te pierdas esta cita con el arte urbano, promovida por Madrid Street Art Project y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lavapiés, subvencionada por el Área de Economía, Empleo e Innovación, y patrocinada por Alhambra.

Miguel Ángel Belinchón, Belin, es el artista invitado este año y entre los días 4 y 6 ha estado creando la obra Alhambra 2022, que da la salida al resto de las intervenciones.  En el escaparate de Muebles Magarca (Sombrerería 24), Belin, artista posneocubista, hijo del arte urbano y en constante movimiento entre la tradición y modernidad, despliega una vez más su técnica ‘one line cromático’, en Vecinos de toa la vida, realizada en un solo trazo de aerosol mientras va improvisando los colores. La obra, resume bien, como cuenta el propio Belin, la alegría del recuentro de un grupo de amigos, que regresan a Madrid tras dos años sin reunirse por la pandemia, el trabajo, la vida… Y en una terraza, intercambian noticias de sus avatares, de sus proyectos y comparten el placer de volver a estar juntos.

Pie de foto: Belin, artista posneocubista. (Imágenes cedidas por la Asociación de Comerciantes EnLavapiés).

Cincuenta intervenciones a concurso

Desde hoy y hasta el día 15, se realizarán 50 intervenciones a concurso en distintas comercios y calles de Lavapiés.  Variedad de soportes, variedad de materiales, variedad de temáticas.

Si te acercas podrás disfrutar desde la pintura sobre cristal, de artistas como Mr. Tioda, arquitecto madrileño afincado en Barcelona; la ilustradora hispano-sueca Elisabeth Karin, o Pyramid; de instalaciones en escaparate o fachadas como las de Ángela Alonso o Cartoncita; o de obras fotográficas como la de Analogue Resistance, vecino dese hace 20 años del barrio. Además, no faltará la pintura sobre fachadas, a cargo de artistas como Ase Torralba, Sonja Ben o Mateu Targa. Nombres a los que se suman artistas procedentes de Italia, Israel o Reino Unido. Aquí, tienes la información completa sobre ellos y los comercios participantes.

Pie de foto: De izquierda a derecha Nuestros mayores, artistas invitados especiales con ‘Alegría’ , Hazme el humor, y cartel del certamen. (Imágenes cedidas por la Asociación de Comerciantes EnLavapiés).

Hay tres premios:  el del jurado, dotado con 1.200 euros; el Premio Alhambra, 800 euros de dotación y que se concederá al artista de C.A.L.L.E. 2022 más valorado a través de un jurado designado por Cervezas Alhambra, patrocinador de la iniciativa, y el del público, 500 euros para la intervención valorada a través de las redes sociales de C.A.L.L.E. La votación de este último galardón se podrá realizar del 13 al 22 de mayo a través de esta web. Los ganadores se darán a conocer el día 24.

Además, del 14 al 29, puedes recorrer las obras en una de las visitas guiadas de aproximadamente una hora que se han programado. Y si tienes mascota, puedes llevarla.

Los mayores de Centro, invitados especiales

Tras la experiencia de la edición anterior, los alumnos de la clase de dibujo y pintura de los centros municipales de mayores del distrito de Centro vuelven a ser los artistas invitados especiales de esta edición por su ejemplo de dedicación, alegría e ilusión. Lo muestra bien su obra Alegría, lágrimas o gotas de colores que se abren hacia el exterior. Ampliadas, permiten enmarcar distintas imágenes pintadas por el resto de los participantes. Alegría resume bien el espíritu de C.A.L.L.E: ‘animARTE’ a recuperar el movimiento, la danza, las actividades de exterior, volver a salir, volver a encontrarnos.

Juntos para dinamizar Lavapiés

Esta iniciativa nació de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lavapiés, una entidad creada en 2005 con el afán de contribuir al desarrollo del barrio con su proyecto ‘Lavapiés en Positivo’, dedicado a la mejora de la convivencia, la paz social y la calidad de vida del barrio. En colaboración con Madrid Street Art Project, otra entidad independiente focalizada desde 2012 en difundir y promover el arte en el espacio público, arrancó C.A.L.LE. una cita imprescindible y ya consolidada con la creación artística urbana en Madrid.