Categoría Consejos hortelanos

Cultivos [Tomate]

Nombre común: Solanum lycopersicum Familia: Solanáceas Esta familia es muy interesante ya que forman parte de ella muchos frutos de la huerta de verano (tomate, pimiento o berenjena), y también algunas de las plantas  más famosas por sus características toxicas (la belladona, la mandrágora, el estramonio o el tabaco)… El tomate proviene de América (central o […]

Cultivos [Girasol]

Helianthus annuus El girasol es una dicotiledónea anual de la familia de las compuestas (también llamadas asteráceas Asteraceae). Esta familia es muy interesante a nivel ecológico, por su gran diversidad. Se llaman así porque lo que nosotros consideramos una flor, en realidad son muchas flores especializadas juntas, lo que recibe el nombre de inflorescencia.   […]

Plantas compañeras [Malvas]

Con el nombre de malva designamos a unas 30 especies del mismo género, pero seguramente sepas cual es al ver su flor. Es una planta silvestre muy típica en descampados y borduras de los huertos escolares. La malva es una excelente planta compañera en el huerto, que puede funcionar como refugio y alimento para la […]

Cultivos [Rabanitos]

Raphanus sativus Planta anual o bienal conocida desde la antigüedad por las civilizaciones mediterráneas y asiáticas. El rábano lleva muchos años como planta domesticada. De hecho se han encontrado inscripciones en pirámides egipcias, datadas 2.000 años a.C. en las que ya se hacía referencia a su uso culinario. El Huerto urbano. Pertenece a la misma […]

Habitantes del huerto [Pulgón]

Seguro que conocéis a estos individuos y que muchas veces os traen “por el camino de la amargura”…. Los áfidos o pulgones son pequeños insectos chupópteros, que se alimentan de la savia de las plantas, de colores variados, sobre todo grises, verdes, amarillos o negros. Pueden o no tener alas, en una misma especie. Al […]

Cultivos [Zanahoria]

Al ser un cultivo de raíz, a la zanahoria le gustan los suelos profundos, y tirando a arenosos. Es decir, si el suelo es demasiado arcilloso, debemos saber que las zanahorias no van a darse bien. Además, como todos los cultivos de raíz, necesitará bastante fosfato y potasio. De esta forma, trabajaremos bien la tierra […]

Obtener tus semillas [Guías]

Obtener nuestras propias semillas es una de las tareas más importantes del huerto, ya que nos proporcionará autonomía de cara a futuras cosechas y nos ayuda a mantener las semillas «vivas» si las intercambiamos con otros colegios o con otras personas, favoreciendo el mantenimiento de la biodiversidad. A la hora de obtener semillas, hemos de […]

Cultivos [Col kale]

Este año en los repartos a algunos centros ha llegado una planta que está muy de moda últimamente en la nueva gastronomía: la col kale. Esta col es prima hermana de las berzas,  también se la conoce como col rizada y hay mucha variedad. Entre el mundillo de la cocina es considerada un súper alimento, […]

Plantas compañeras [Ortiga]

Ortiga es el nombre común de un montón de plantas conocidas por sus características urticantes. Es una de las «malas hierbas» (es mejor llamarlas para nosotros/as plantas compañeras) más conocidas y fáciles de encontrar en cualquier huerto o terreno. Antiguamente se conocía también como «la hierba de los ciegos», pues hasta éstos la reconocen con […]

Nuestras amigas las malas hierbas

Como ya comentamos en las formaciones, cuando nos introducimos en el mundo de la agricultura ecológica y la agroecología debemos considerar el huerto como un ecosistema en sí mismo. Y esto implica dejar de llamar «malas hierbas» a muchas plantas que están por el huerto y que tendemos a eliminar… ¿Por qué las malas hierbas […]