Categoría Consejos hortelanos

Para tener un buen habar….

…siembra habas en el Pilar!   Recuperamos este refrán para recordaros que este mes toca sembrar las habas. Octubre es el mes de la recogida de la huerta de verano, la preparación del terreno para los nuevos cultivos de otoño- invierno y el diseño de los bancales (es decir, decidir qué cultivos van a ir […]

¡NOVEDAD! Calendarios del huerto escolar: El huerto escolar en otoño

¿Qué tareas se realizan en el huerto escolar en cada estación del año? ¿Qué actividades podemos realizar con el alumnado? ¿Qué hortalizas se siembran cada mes? Desde el programa de educación ambiental de la RHES de Madrid, hemos sintetizado la información para dar respuesta a estas preguntas en calendarios del huerto escolar por estaciones. Os […]

Consejos de mantenimiento para el verano

Por fin llega la esperada huerta de verano. Es el momento de cuidar una amplia y diversa variedad de cultivos como melones, berenjenas, calabacines, pimientos, calabazas, tomates, etc. Verlos crecer hasta la deseada recolecta y el disfrute que ello supone. Para que nuestros cultivos crezcan sanos y vigorosos durante el verano, es importante aplicar de […]

Salud del huerto escolar

Dice el refrán “mejor prevenir que curar” El huerto escolar es un ecosistema, y por tanto tiene que tener todos los elementos que lo componen para estar en equilibrio. Si potenciamos y mantenemos la diversidad, el huerto funcionará sin dar cabida a plagas, enfermedades y otros desequilibrios. Para mejorar la salud del huerto escolar es […]

Consejos de riego para el huerto en primavera-verano

La llegada de la primavera da paso al esplendor de la naturaleza, destacando el incremento de las horas de luz y el aumento de las temperaturas. Este cambio ambiental, implica mayor presencia en el huerto, y por tanto mayor atención al riego. ¿Riegos copiosos o austeros? Para que los cultivos crezcan saludables y vigorosos, es […]

El vermicompostaje en el huerto escolar

¿Qué es el vermicompostaje o lombricompostaje? Es una técnica sencilla en la que se produce la descomposición natural de la materia orgánica, realizada por microorganismos (bacterias y hongos) y por pequeños animales detritívoros, lombrices. El resultado es un abono de excelente calidad, el humus de lombriz. ¿Por qué realizar vermicompostaje en la escuela? En la […]

Tiempo de semilleros

Elaboración de semilleros de primavera y verano Con el fin del invierno, llega la hora de empezar a planificar la huerta de cara a la primavera y el verano. Una de las cosas que podemos empezar a hacer cuando ya hayamos pensado cómo queremos que sea nuestra huerta de verano, es hacer los semilleros. Cuando […]

Cultivo a cultivo, ¿Cómo cosechamos en invierno?

Aún a pesar de la gran nevada en Madrid, esperamos que algunas de vuestras cosechas aún sigan en pie, o que hayáis podido salvarlas tras los consejos que publicamos recientemente. El momento de la cosecha es unos de los mejores momentos del año, pues tras meses de trabajo, cuidado y espera, ¡llega la recompensa! Seguro, […]

Protección de los cultivos frente al frío y las heladas, Curso 2020-2021,

Llegan la navidades, y eso significa que ya está aquí el invierno… Estas semanas ya se ha notado el verdadero frío: guantes, gorros y un montón de capas para estar calentitos y calentitas.  Algunas de nuestras plantas del huerto también necesitan abrigarse de cara al invierno, ya que muchas de ellas, pueden enfermar e incluso […]

Cultivos [Lechuga y escarola]

Las lechugas y las escarolas son de las dos “imprescindibles” de nuestra huerta de invierno. En esta entrada os contamos algunas cuestiones prácticas para lograr una buena cosecha. Lechuga Nombre científico: Lactuca sativa Familia:  Compositae Escarola Nombre científico: Cichorium endivia Familia:  Asteraceae Aunque su cultivo pueda aparentar ser de los más sencillos del huerto, vamos […]