La alimentación saludable y sostenible forma parte de las políticas municipales del Ayuntamiento de Madrid de manera transversal. A través de distintos planes y programas impulsados desde las Áreas de Gde la ciudad se está abordando la alimentación para acercarnos a los objetivos de desarrollo sostenible y los compromisos del Pacto de Milán.

Entre estos planes, destacan:

Programas de Madrid Salud
Programa ALAS. En los 17 Centros Municipales de Salud Comunitaria el programa de Alimentación, Actividad física y Salud promueve la realización de ejercicio y ofrece formación sobre dietas sanas. Se trata de una estrategia dirigida al conjunto de la población de la ciudad de Madrid en ámbitos como el familiar y comunitario, escolar, empresarial y sanitario. También se realiza una intervención intensiva con las personas que tienen diferente grado de riesgo derivado de una alimentación inadecuada y del sedentarismo. Incluye el proyecto Comida saludable y económica, que tiene como objetivo colaborar y ayudar en el cambio hacia un estilo de vida más saludable, aportando consejos prácticos sobre alimentación, con una información sencilla y concreta para realizar una comida sana.

Programas de Huertos urbanos. Área de Medio Ambiente y Movilidad
Red de huertos escolares sostenibles: contribuye a hacer del centro escolar un espacio de aprendizaje, en el que el huerto se integre de manera efectiva dentro del currículo. 174 centros escolares forman parte de la red. El Área de Medio Ambiente, a través del Departamento de Educación Ambiental, apoya a los centros escolares dotándolos de medios materiales para su instalación y el buen desarrollo de los procesos de cultivo, y apoya en aquellas labores básicas del huerto que suponen mayor dificultad.

Red de huertos urbanos comunitarios: apoya las iniciativas ciudadanas para desarrollar proyectos comunitarios de agricultura urbana sostenible, siguiendo las premisas de la agroecología. El programa está dirigido a asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid. Se desarrolla a través de la cesión gratuita por procedimiento de libre concurrencia de parcelas municipales, preferentemente con calificación de Zona Verde, previamente acondicionadas para su uso como huerto urbano por el Ayuntamiento.

Tarjeta familias. Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social
El programa Tarjeta Familias, ofrece una tarjeta prepago para la cobertura de necesidades básicas de alimentación, aseo e higiene de familias con ingresos inferiores a la RMI (Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid).

Plan Estratégico de Mercados municipales. Área de Economía, Innovación y Empleo
El Plan Estratégico de Mercados Municipales, incluye entre sus actuaciones y objetivos potenciar el papel tradicional del mercado como centro vital del barrio, incorporar la red de mercados a la red de espacios cardiosaludables, promover activamente la formación y la especialización de profesionales de los sectores de distribución alimentaria, reforzar la relación entre los mercados municipales, la alimentación saludable y la dieta mediterránea, visibilizar y fomentar la lucha contra el desperdicio alimentario.

Barrios Productores. Área de Desarrollo Urbano
Barrios Productores tiene como objetivo fomentar la economía verde de los barrios con actuaciones que utilizan el barrio como recurso productivo, activando los locales vacíos y revegetando sus espacios libres y cubiertas infrautilizadas. Busca favorecer el emprendimiento ligado a la producción hortofrutícola alimentaria, comercialización de productos ecológicos y hostelería y contribuir a la re-naturalización de la ciudad reduciendo los efectos del cambio climático e isla de calor urbana.