El Ayuntamiento de Madrid ha participado durante los días 6 y 7 de octubre en la Asamblea Anual de Municipios por la Agroeocología que se ha celebrado en Castellón. Lo ha hecho con dos de sus grandes apuestas por la alimentación sostenible: Barrios Productores y la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible 2022-2025.

Bajo el lema ‘Mejorar nuestra alimentación para mejorar el lugar en que vivimos’, la Asamblea ha contado con talleres sobre compra pública sostenible, distribución y logística o derecho a la alimentación. Además se presentaron los resultados del Informe sobre Políticas alimentarias, reto demográfico y transición agroecológica.

Sara Gutiérrez Olivera ha sido la persona que ha asistido para poner en valor y promocionar la nueva Estrategia de alimentación saludable y sostenible 2022-2025. Por su parte, Carlos González, uno de los responsables de Barrios Productores, centró sus intervenciones en presentar este gran proyecto que acaba de arrancar.

Ambos tomaron partido en los espacios de trabajo, que se celebraron durante la tarde del jueves y el viernes por la mañana.

Esta reunión anual ha sido organizada por la Red de Municipios por la Agroecología, en la que el Ayuntamiento de la capital participa desde hace años.

Esta red está formada por más de 20 municipios de todo el territorio con el objetivo de poner en marcha políticas públicas locales que fomenten la producción y consumo de alimentos saludables y sostenibles a precios justos.

La Asamblea Anual de la Red es, por tanto, en un espacio para poner en común una hoja de ruta que garantice el acceso a alimentos sostenibles y saludables a toda la población a la vez que reduce el impacto de nuestro sistema alimentario en el cambio climático. “Esta red ayuda a poner en marcha políticas públicas locales para fomentar la producción y consumo de alimentos saludables y sostenibles, y cada año somos más”, explica Jorge Molero, coordinador de la Red de Municipios por la Agroecología.

Las jornadas concluyeron con la primera edición de premios por la agroecología denominada ‘Ciudades y Pueblos que Alimentan’, una convocatoria única en todo el territorio convocada por el Consejo de Organizaciones Sociales de la Red que servirá para visibilizar las mejores prácticas y políticas por una alimentación sostenible.