Arranca el proceso de inscripción del Curso de Huerto Ciudadano 2023. Ahora se puede realizar la inscripción on-line o presencialmente durante todo el mes de noviembre.

02/11/2022
Arranca el proceso de inscripción del Curso de Huerto Ciudadano 2023. Ahora se puede realizar la inscripción on-line o presencialmente durante todo el mes de noviembre.
17/11/2020
Ya se puede votar por la Calabaza más rara del VII Concurso de Calabazas. Podrás votar acercándote al Huerto del Retiro o si lo prefieres, puedes votar desde casa ¡es muy sencillo!
29/07/2020
Además de sus innumerables uso culinarios y terapéuticos el ajo también nos ayuda a mantener a raya la salud de nuestras plantas. Aunque muchas son las recetas posibles, hoy te contamos como elaborar una maceración de ajo, te sorprenderá por su sencillez.
15/07/2020
Además de por su forma y color característicos, la lavanda es conocida sobre todo por el aroma que desprende, tan apreciado en perfumería y cosmética, pero ¿has hecho alguna vez infusión de lavanda para el control de plagas? Te invitamos a conocer más sobre esta aromática.
09/07/2020
La verdolaga es una planta rastrera de la que se aprovechan sus tallos y hojas gruesas y carnosas, además de sus semillas. Muy empleada hasta el siglo XX tanto cruda como cocinada. Te invitamos a conocer más sobre esta silvestre comestible de ligero sabor salado.
29/06/2020
Vuelen las actividades a los Centros de Educación Ambiental y las visitas a los Parques de Madrid. Acompañados de buenas medidas de protección y comportamientos respetuosos, podrás retomar los programas educativos gratuitos para conocer la biodiversidad urbana y nuevos patrones de consumo para minimizar nuestro impacto en la ciudad y en planeta.
17/06/2020
¿Sientes el poder de la luna? ¡Tus plantas sí! La influencia de este astro en la siembra, la poda o la cosecha es un saber ancestral poco tenido en cuenta hoy en día. ¡Te invitamos a echar un ojo a nuestro póster y conectarte un poco más con los biorritmos sutiles del huerto!
11/06/2020
Los viveros municipales no usan pesticidas para eliminar plagas, enfermedades o hierbas espontáneas. Están aplicando una Gestión Integrada para tratar todas esas amenazas de una manera respetuosa con el medio ambiente, con el personal trabajador y con toda la ciudadanía, que somos en definitiva quienes valoramos y disfrutamos toda la producción vegetal de la ciudad de Madrid.
09/06/2020
Las plantas tienen sus propios mecanismos de defensa ante las plagas y enfermedades. Éstos se ven mermados, generalmente, por unas malas prácticas culturales que producen el debilitamiento de nuestras plantas. Conoce qué “bichitos”pueden generarnos problemas en el huerto.
04/06/2020
¿Sabes quién se lleva bien con quién en el huerto? ¿Te falta espacio en el huerto? Las asociaciones de cultivos optimizan el espacio, el tiempo y nuestros recursos del huerto aportando diversidad y grandes beneficios. ¡Descúbrelos aquí!