La Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible de Madrid 2022-25 va un paso más allá que su antecesora. Asume el reto de desarrollar sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados, para asegurar comida sana y accesible, reducir los desperdicios de alimentos, fomentar la economía local de proximidad, preservar la biodiversidad, y contribuir a mitigar y adaptarse al cambio climático. Para ello, contamos con un bagaje culinario de gran valor: la dieta mediterránea, declarada Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2010 y ejemplo de cultura respetuosa con la sostenibilidad medioambiental.

Con esta nueva Estrategia se han podido poner en relación los distintos programas y acciones relacionados con el sistema alimentario que desarrollan diferentes Áreas de Gobierno municipales. El objetivo es generar un marco común de coordinación que las refuerce y que facilite avanzar en acciones conjuntas para hacer transversal la perspectiva de alimentación saludable y sostenible en la ciudad, mejorando su eficacia e impacto.

Puedes descargar la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible 2022-2025 aquí:

English version here

 

La Estrategia avanza en el trabajo llevado a cabo hasta ahora y plantea un desarrollo más ambicioso y transversal, ya que es fruto de más de un año de consultas a los distintos agentes sociales y económicos y ha sido elaborada conjuntamente entre 8 de las áreas de Gobierno implicadas en su ejecución. El Área Delegada de Internacionalización y Cooperación, como impulsora de la Estrategia, ha trabajado en coordinación con todas las áreas participantes en línea con las recomendaciones del Pacto de Milán, del que Madrid forma parte desde 2015 y, por lo tanto, en sintonía con lo que ya vienen trabajando todas las ciudades firmantes del Pacto de Milán.
La EASSM 22-25 abarca un horizonte temporal de cuatro años (del 2022 al 2025) y se concreta en dos planes bianuales de acción 22-23 y 24-25 que se pondrán en marcha en los 8 ejes que se contemplan:

  1. Cultura alimentaria
  2. Derecho a la alimentación
  3. Producción y transformación sostenibles
  4. Distribución y abastecimiento
  5. Desperdicio alimentario y residuos
  6. Normativa y compra pública
  7. >Herramientas para la innovación
  8. Gobernanza

 

Plan de Acción 22-23

Aquí puedes consultar el Plan de Acción 22-23 que recoge 54 medidas y programas municipales encaminadas a mejorar la calidad de vida y la salud de la población a través de acciones concretas en el ámbito de la alimentación saludable y sostenible y siguiendo las recomendaciones del Pacto de  Milán y la hoja de ruta marcada por la Estrategia de localización de ODS de Madrid.

 

Evaluar la repercusión a medio y largo plazo

En la nueva estrategia alimentaria de Madrid se ha realizado un importante esfuerzo en la categorización y tipificación de los distintos elementos que conforman las actividades contempladas con el fin de poder analizar y realizar un seguimiento detallado, que permitirá evaluar la repercusión a medio y largo plazo de la EASSM 22-25 en el cumplimiento de los objetivos establecidos en la misma, identificar las medidas con mayor impacto, así como los ámbitos que requieren mayor atención. Aquí puedes conocer información específica del Plan de acción 2022-2023.