La correcta fertilización y el cuidado del suelo del huerto escolar son tan fundamentales como una correcta plantación y cuidado de los cultivos. Os compartimos unas actividades de aplicación curricular en varias materias, para el conocimiento y la mejora de vuestros huertos.
En la materia de Biología y Geología, podéis trabajar el ciclo del nitrógeno y el papel de los microorganismos del suelo a través de esta actividad sobre ABONOS VERDES. El alumnado comprenderá cómo ciertos cultivos fijan el nitrógeno en el suelo y contribuyen a la mejora de su fertilidad. Podéis descargar esta actividad AQUÍ.
Otra manera para ayudar la fertilidad y conservación del suelo es a través del compost. Os proponemos una actividad de CATA DE COMPOST, gracias a la cual podéis introducir a vuestro alumnado en los métodos de observación y toma de datos de fenómenos naturales. Utilizando los sentidos y un test de pH, podrán diferenciar los varios tipos de compost y su utilidad para el huerto escolar. AQUÍ encontraréis la ficha descriptiva de esta actividad.
Finalmente, os compartimos una propuesta multidisciplinar, que puede abarcar varias materias (Biología y Geología, Geografía e Historia y Expresión Artística). A través de la actividad PELADURAS POR EL CLIMA proponemos que trabajéis el impacto de la alimentación y la gestión de residuos sobre el clima. El alumnado diseñará una campaña de comunicación para promover el compostaje en el centro. AQUÍ tenéis toda la información para realizar esta actividad en vuestro instituto.