Ángel Llorca, un maestro vocacional

 

Una silla en la que se sentaban los alumnos y un informe de autoevaluación de un maestro interino en 1934, son dos de las piezas que ilustran el retrato de lo que fue la enseñanza en el inicio del siglo pasado. Estamos ante un interesante paseo por la historia del magisterio español, desde la mirada de un protagonista especial, y lo podemos hacer a través de la exposición ‘Ángel Llorca, el maestro que soñó la república desde el grupo escolar Cervantes’.

Sigue leyendo …

Reparando el olvido: Luisa Carnés

 

Las mujeres de la generación del 27 -“Las sin sombrero”- han sufrido, como tantas otras en todos los campos, un olvido por la cultura, por la historia, por la literatura. Desconocidas en los libros de texto, ignoradas por sus compañeros de generación, increíbles mujeres que transgreden las convenciones de su tiempo, se rebelan frente a las normas sociales y culturales y a las que debemos reconocer su valor personal y cultural.

Sigue leyendo …

Más zonas verdes y de deporte de base para Chamberí

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula el Plan Especial para la parcela del Canal de Isabel II sobre el Tercer Depósito en Islas Filipinas y obliga a demoler las instalaciones de golf y restaurante existentes, lo que supondrá poner fin a diez años de lucha vecinal en demanda de más zonas verdes y de deporte de base en esta parcela.

Leer más