Actividades para niños y mayores en el distrito

 

Actividades en Centros de Mayores

Los Servicios Sociales del distrito han preparado un amplio programa de actividades, destinadas a personas mayores, de cara al mes de julio que se aproxima.

Talleres de informática, para aprender a manejar las herramientas de Internet y correo electrónico; actividades físicas, como gimnasia y yoga; más clases de diferentes estilos de baile, como salsa, rumba y bachata. Todo eso ofertan los centros de mayores Pío Baroja (C/ Pío Baroja, 8) y Pérez Galdós (Avenida Ciudad de Barcelona, 182), en diversos grupos y horarios.

Las actividades son gratuitas y para inscribirse basta con contar con la tarjeta Madrid Mayor del distrito y acercarse al despacho de la animadora, todos los viernes de 10,30 a 12,30 horas, a partir del 2 de junio en el Centro Pío Baroja y del 9 de junio en el Pérez Galdós.

 

Y ludoteca infantil en el Peidró

Este año y por cuarta vez consecutiva, el Centro Cultural Las Californias (C/Luis Peidró, 2), organiza actividades gratuitas dirigidas a niños entre 5 y 14 años bajo el lema “IV VERANO EN RETIRO SUR”.

En total, el centro oferta 60 plazas distribuidas en dos periodos: 30 plazas para el primero, que abarcará los días del 26 de junio al 14 de julio y otras 30 para el segundo, que tendrá lugar entre el 17 y 28 de julio. El horario será de 9,00 a 14,00 h.

Durante esos días, los niños podrán jugar y practicar deporte a través de gimnasia utilizando steps, mancuernas, pelotas de pilates, así como realizar actividades adaptadas a cada grupo de edad al que van dirigidas, en las que la creatividad y la destreza intelectual y manual se realizarán de forma amena y divertida.

También podrán disfrutar del teatro en el que ellos mismos serán protagonistas y practicar inglés con actividades especiales durante al menos 2 horas diarias.

Fechas y requisitos

Las inscripciones se realizarán del 5 al 9 de junio próximo, de lunes a viernes en horario de 9,30h a 14,00h en el propio centro cultural. (No se admitirán solicitudes presentadas en otras dependencias municipales.)

Si las solicitudes superaran al número de plazas ofertadas, se realizará un sorteo para cada quincena el día 12 de junio a las 14,00h en el mismo centro cultural.

En el momento de efectuar la inscripción se dará un número. En caso de inscripción de hermanos, entrarán en el sorteo con el mismo número y las inscripciones serán por quincenas, por lo que los números asignados en cada quincena podrán ser distintos.

Para poder realizar la inscripción es necesario aportar fotocopia del libro de familia, fotocopia del DNI del padre, madre o tutor y una fotografía tipo carnet del niño.

Para más información puedes contactar con los teléfonos 91 501 69 42 y 91 502 10 15 o a través del correo electrónico ccluispeidro@madrid.es

 

 

Retiro acoge la feria gamer más retro

RETROMADRID ha llegado al distrito Retiro y se celebrará este fin de semana, 29 y 30 de abril, en la Nave Teatro Daoíz y Velarde. Allí, el visitante podrá encontrar expositores, talleres, actividades y conferencias relacionadas con el mundo del videojuego e informática más vintage.

Leer más

Llega la ¡décima! edición del Festival de Cine Social de Las Californias

Ha llovido mucho (hasta inundar la sala de cine algún año…) desde la primera edición del Festival de Cine Social de Las Californias, organizado por el Centro Social SECO. Por él han pasado muchas películas y grandes ponentes con quienes comentarlas. La ubicación ha ido cambiando, pero la esencia sigue siendo la misma que impulsó la primera edición: traer al barrio cine de calidad y comprometido, abierto a todo el vecindario y que sirva de punto de encuentro y visibilización de luchas, reivindicaciones y problemáticas de actualidad.

Este año el Festival cuenta con un cartel de lujo: cuatro películas, más una dirigida al público infantil, que llenarán de buen cine la Nave de Daoiz y Velarde.

 

Cartel de la 10ª edición

La primera, el viernes 31 de marzo a las 18 hs, obra de un «repetidor” en el festival, el inglés Ken Loach: “I, Daniel Blake“, la historia de un hombre que se ve obligado a recurrir a los servicios sociales debido a una enfermedad que le impide trabajar, y cuyo camino se cruza con el de Katie, una madre soltera que lucha por sobrevivir. La cinta no deja indiferente, ni por su dureza ni por su ternura. Su duración es de 100 minutos y no está recomendada para menores de 12 años. Para comentarla, otro viejo conocido nuestro: Javier Baeza, de San Carlos Borromeo.

El sábado 1 de abril, a las 12 hs, sesión para peques con “Coco, el pequeño dragón“. Esta cinta de animación, de 83 minutos, habla de la amistad, de la aceptación de la diversidad y de aventuras, que después comentaremos en un debate infantil.

El mismo sábado por la tarde, sesión doble, muy ligada a ecología, medio ambiente y pedagogía: a las 17 hs, “El Olivo“, de Icíar Bollaín, que nos cuenta la historia de la pelea de Alma por recuperar un olivo milenario; y a las 19 hs, “Captain Fantastic“, dirigida por Matt Ross, sobre la vuelta a la civilización de una familia criada en un espacio natural, vendrán acompañadas de la visita de Pablo Llobera, educador ambiental y miembro de la Red de Huertos Comunitarios. Las películas tienen una duración de 98 y 120 minutos, y no están recomendadas para menores de 7 y 12 años, respectivamente.

Cierra esta edición, el domingo 2 de abril a las 18 hs, “¡Gracias jefe!“, una película francesa dirigida por François Ruffin, fundador del diario Fakir, quien seguirá la historia de una familia afectada por el cierre de la fábrica de ropa en la que trabajaban. Dura 85 minutos, es para todos los públicos y después podremos comentarla con Stéphanie Chiron, de El Salto Radio.

Este año, además, el Festival se acerca a SOS Racismo a través del primero de los vídeos que han lanzado dentro de la campaña Es Racismo, y veremos el corto del Huerto de Adelfas, que ha resultado ganador en la categoría de fantástico de este año año en el Humus Fest.

Como siempre, el Festival está abierto hasta completar aforo (150 personas) y es gratuito. ¡Prometemos disfrutarlo mucho, y esperamos que nos acompañéis!

Logo del Centro Social SECO