Encuentros distritales online de la Red de Huertos Escolares Sostenibles

Sois ya 222 centros educativos los que componéis la red de huertos escolares sostenibles del Ayuntamiento de Madrid. El conjunto de vuestras experiencias es un recurso de enorme valor que os proponemos compartir en los I Encuentros distritales online de la Red. Quienes coordináis o participáis de algún modo en los huertos escolares os enfrentáis […]

Memoria Jornadas ‘Educación para la Ciudadanía Global y la Sostenibilidad: Experiencias de los huertos escolares’

La Red de Ecohuertos Escolares, promovida por Amigas da Terra, realizó en colaboración con Germinando, el encuentro online ‘Educación para la Ciudadanía Global y la Sostenibilidad: Experiencias de los huertos escolares’. El evento, dividido en tres días, tuvo como objetivo intercambiar diversas experiencias de huertos escolares y educativos en diferentes ámbitos territoriales y aprender a través […]

Calendario de invierno

Se acerca el invierno y las esperadas vacaciones navideñas. Lejos de cesar la actividad, los huertos escolares se preparan para afrontar con éxito los primeros fríos. En el calendario de invierno te contamos estas y otras tareas a abordar y algunos ejemplos de actividades para realizar con tu alumnado. Durante los meses de invierno es […]

Alimentación sostenible y Huertos Urbanos: Nuevas actividades

Queremos comenzar el año con nuevas actividades: una relacionada con la alimentación y el cambio climático desde los huertos escolares y otra dirigida a conocer y establecer alianzas con los huertos urbanos de la Red de Huertos Comunitarios del ayuntamiento de Madrid. Te contamos más en esta entrada del blog.   SEMINARIOS SOBRE ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE […]

Neveras no, gracias: Preparando el huerto para las vacaciones de Navidad

Últimamente, cuando legamos a los coles cada mañana, nos encontramos un habitante madrugador: una fina capa de hielo en suelo, mesas y plantas. Antes de que tenga un efecto negativo, es importante proteger nuestros cultivos, sobre todo ante las dos semanitas que se van a quedar solos durante las vacaciones. Os recordamos que es fundamental […]

Los hongos en el huerto, ¿amigos o enemigos?

Cuando escuchamos la palabra “hongo” en nuestros huertos, nos llevamos las manos a la cabeza. ¿Cómo haremos este verano para controlar su presencia? Sin embargo, no todos los hongos deben preocuparnos. Las micorrizas son asociaciones entre hongos del suelo y las plantas, que resultan beneficiosas para ambos (simbiosis mutualista). Y por otro lado, ¿por qué […]

Nuevos talleres formativos

¿Cómo puedo mejorar la fertilidad del suelo? ¿Es fácil mantener una lombricompostera con lombrices vivas en el aula? ¿Quién se está comiendo mis lechugas y cómo lo resuelvo? ¿Qué tareas y actividades podemos realizar durante los meses de primavera-verano? Estas son algunas de las nuevas preguntas que responderemos en los talleres formativos que os proponemos […]

El rincón del huerto: Una herramienta para motivar la participación

Llegado el otoño e invierno puede resultar más complejo visitar el huerto debido a las inclemencias meteorológicas o fomentar el interés y la participación de alumnado y  docentes al inicio del curso. En esta entrada te contamos cómo trabajar y  promover la participación e interés de la comunidad educativa a través del Rincón del huerto. […]

Charcas escolares, un espacio para el aprendizaje y la conservación de la biodiversidad

Las charcas y los estanques escolares han demostrado ser un excelente recurso didáctico para conocer la naturaleza y la biodiversidad, así como para acercar la investigación en ecología a los centros. ¿Tienes una charca en tu cole o instituto y te gustaría darle más uso? ¿Llevas un tiempo dándole vueltas a comenzar un proyecto para […]