¿Qué tiene la semilla para ser tan especial?

Cuando llegan las épocas de siembra o de recolección, “semilla” es una palabra recurrente en el huerto. Pero, ¿comprende nuestro alumnado realmente qué es una semilla? Sí, parece fácil, una cosita pequeña de la que sale una planta, pero ¿Cómo puede ocurrir eso? ¿Cómo es que puede pasar tanto tiempo esa planta «guardada en la […]

El vermicompost, mi huerto sin desperdicio.

Llegados al ecuador del curso escolar nos vamos acercando al final del camino, momento en el que tiene lugar el concurso de la Red de Huertos Escolares Sostenibles del Ayuntamiento de Madrid.  Este evento permite visibilizar el esfuerzo de los huertos escolares a lo largo del curso, compartir experiencias y actividades, junto al reflejo de […]

Un invierno de cuentos II: Descubriendo el entorno

El frío continúa, pero tenemos el huerto bien apañado. Hemos entutorado los guisantes, aporcado los ajos, vuelto a acolchar y prestando mucha atención al compost. Pero ¿y qué más? Os traemos otra entrega de “Un invierno de cuentos” para realizar actividades complementarias en el exterior o en el aula, y que vuestros/as pequeñajos no se […]

II ENCUENTRO DE LA RED DE HUERTOS ESCOLARES SOSTENIBLES

Ponencias, espacios de intercambio, mesas redondas, talleres y visitas a huertos urbanos comunitarios. Todo eso y mucho más en el encuentro anual (y presencial) de este año que os presentamos. Seguimos pensando que contar con espacios en los que encontrarnos, intercambiar inquietudes y experiencias y continuar aprendiendo es imprescindible para cosechar aprendizajes significativos y experiencias […]

V CONCURSO DE HUERTOS ESCOLARES SOSTENIBLES: Mi huerto sin desperdicio

Para este curso escolar confiamos poder recuperar la fiesta de los huertos escolares. Así que empezamos a calentar motores con el V Concurso de Huertos Escolares Sostenibles En esta ocasión os proponemos como temática “Mi huerto sin desperdicio”. Podéis incluir actividades sobre el compostaje y vermicompostaje, elaboración de material del huerto a partir de residuos (palets, ruedas, […]

Curso de Iniciación al huerto escolar para Escuelas Infantiles

Como ya hemos hecho en otras ocasiones, tenemos una edición especial del curso de Iniciación al Huerto Escolar para educadoras y educadores de escuelas infantiles, donde concretaremos algunos aspectos del aprendizaje en el huerto en edades tempranas. Entre los 0 y lo 3 años nuestro “aterrizaje” en la vida se basa en descubrir poco a […]

Los coles nos cuentan: las lombrices del CEIP Padre Poveda

En enero, aunque esté haciendo bastante frío, pueden pasar muchas cosas en el huerto.   Un ejemplo son las actividades en torno al compostaje, como están haciendo en el CEIP Padre Poveda, donde han aprovechado estas semanas para conocer la función de las lombrices en el reciclaje de la materia orgánica y el cuidado el […]

Cuidando y descubriendo los cultivos de invierno.

Los huertos escolares necesitan de nuestros cuidados invernales para dar sus mejores cosechas. Por ejemplo, las habas o coles necesitan ser aporcadas y los guisantes montar sus tutorados. Con el alumnado descubriremos cómo crecen las coles, habas o ajos a la vez que conocemos su origen, labores de mantenimiento o refranes tradicionales. Podrás descubrir esta […]

Un invierno de cuentos I: Teatro frente al frío.

Durante los meses de invierno en el huerto disminuye la tarea, y el frío intenso hace que algunos días nos quedemos en el aula. Aquí os traemos algunas ideas de actividades más creativas, que pueden realizarse en el exterior o en el interior para seguir desarrollando los saberes del huerto y la motivación por su […]