El Equipo de Actuación Distrital de San Blas-Canillejas ha venido con muchas ganas de trabajar para mejorar algunas de las zonas más degradas del distrito. También a identificar necesidades de limpieza y medioambientales y a involucrar a la ciudadanía en el cuidado del entorno. Forma parte del programa de cuidados de la ciudad puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid y está financiado a través del Fondo de Reequilibrio Territorial.
El próximo 25 de noviembre se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. Nuestro distrito se une a esta lucha y por ello ha organizado este mes una programación cultural que, bajo el lema “San Blas-Canillejas por los buenos tratos”, propone música, cine, teatro y debates encaminados a tener un distrito más consciente, libre de violencias machistas.
Peatonal, verde, sin barreras, con identidad propia y flexible en su uso son algunas de las características del proyecto ganador de la remodelación de la Plaza Cívica del Gran San Blas, destinada a convertirse en un espacio de convivencia ciudadana.
Hoy nos acercamos al punto limpio de San Blas-Canillejas, ubicado en la calle San Romualdo 20, porque allí está funcionado Revive San Blas, un proyecto que promueve el intercambio de objetos usados en buen estado con el objetivo de promover su reutilización y así reducir la generación de residuos, impulsar el uso del punto limpio e incrementar la concienciación y participación ciudadana.
La Plaza Cívica de San Blas es una de las 11 plazas que el Ayuntamiento somete a votación ciudadana para su remodelación. Tras un concurso público de ideas, dos proyectos han resultados finalistas para remodelarla: “Nos cruzamos en la plaza” y “Conectando San Blas”.
Espectáculos infantiles, exposiciones, el ciclo Los Sábados de Cine, montajes teatrales y musicales… son solo algunas de las propuestas que se pueden disfrutar este mes en los centros culturales del distrito.
Hoy ha comenzado, en el Centro de Formación de Barajas, el programa Reinvención Profesional 45+. Se trata de una iniciativa en la que participan 20 personas desempleadas, de más de 45 años, que están empadronadas en los distritos de Barajas y San Blas-Canillejas. Encontrar empleo es su objetivo.
El programa, puesto en marcha por la Agencia para el Empleo en coordinación con las Juntas de ambos distritos, ha sido inaugurado por la presidenta-concejala, Marta Gómez Lahoz.
“Potenciar las competencias profesionales y personales que todos tenemos, para tener más oportunidades de acceso al mercado laboral, es la finalidad de este curso”, ha señalado la concejala.
Para ello, el curso supone una forma diferente de entender la búsqueda de empleo, ya que pone en valor las capacidades de los participantes mediante sesiones grupales e individuales. Además, se llevarán a cabo contactos directos con empresas y se participará en eventos de empleo y en talleres con responsables de recursos humanos. En caso de querer poner en marcha un negocio, se facilitará el acceso a un itinerario de emprendimiento.
La formación, de 265 horas, se impartirá hasta el 20 de diciembre, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00. Habrá sesiones individuales y grupales, contará con intermediación laboral y un itinerario práctico de emprendimiento para aquellas personas interesadas en poner en marcha una idea de negocio.
Entre los temas que se impartirán están el desarrollo de la inteligencia emocional, la comunicación y creatividad coaching, los procesos de selección, la búsqueda de oportunidades de negocio y pasos para crear la propia empresa, el marketing online, la gestión de redes sociales o la marca personal en Internet.
Tras el paréntesis veraniego, prosigue el programa Los sábado de cine, que rebautiza así su nombre, ya que continuará centrando su actividad en torno al fin de semana, pero con los sábados como núcleo central, aunque también habrá cine algún domingo con motivo de alguna efeméride y de las secciones matinales destinadas a todos los públicos.
Hoy hacemos un viaje muy especial en autobús porque recorremos, junto a Felipe y José, el trayecto que conecta nuestro distrito con su hospital de referencia, el Hospital Ramón y Cajal. Una reivindicación vecinal que se ha hecho realidad. ¡Sube, que arrancamos!
El programa comprende un amplio abanico de actividades lúdicas, culturales, deportivas y gastronómicas que harán pasar grandes momentos a pequeños y mayores. También habrá tiempo para la solidaridad, el compromiso con los más vulnerables y la participación ciudadana.