Un plan de película para las noches de verano

¿Eres un apasionado del séptimo arte? Te proponemos un plan de película al que no podrás resistirte para las noches veraniegas de los viernes y sábados (también algún jueves y lunes), hasta el 3 de septiembre.

Durante 12 semanas, celebramos una nueva edición de Cine de Verano en el Distrito de San Blas-Canillejas. Este año tendrá lugar en cuatro espacios diferentes. En el ya tradicional Auditorio Parque Paraíso bajo el sugerente título “Cine en el Paraíso” y este año por primera vez, en el Parque Canillejas, la Plaza de San Cristóbal de Ciudad Pegaso y el Paseo de Ginebra, agrupados en “Noches de Cine al Aire Libre”.

 

 

 

Una programación para disfrutar del mejor cine, con una treintena de títulos, de distintos géneros, que cuentan todo tipo de historias, desde el cine más comercial hasta las cintas más independientes.

Títulos como “La chica danesa”, “Kiki el amor se hace”, “Comanchería” o “Cien años de perdón” forman parte de la programación de esta edición de Cine de Verano en el distrito. Los más pequeños lo pasarán en grande con títulos como “La tortuga roja”, “Mascotas”, “Ave César”, “Alicia a través del espejo”, “Mi amigo el gigante” o “Zipi y Zape y la Isla del Capitán”.

Todos los viernes habrá, previamente a la proyección de la película, exhibición de cortometrajes. Será la oportunidad de ver películas en formato corto como “”17 años juntos”, “Cambio”, “Einstein-Rosen” o “The App”. Los sábados habrá actuaciones previas de animación para el cine familiar.

Si eres un apasionado del género musical, ya puedes prepararte para hacer tus gorgoritos porque llegan títulos míticos como “Grease”, “Mamma Mía”, “Moulin Rouge” y “Dirty Dancing”, el mejor cine musical con karaoke.

La entrada es libre hasta completar aforo. Puedes consultar aquí la programación:

Programación Cine en el Paraíso (Avda. de Arcentales. Metro Simancas. EMT 4, 48, 70).

Programación Noches de Cine al Aire Libre (Parque de Canillejas frente al Auditorio. EMT 28 y 48 // Plaza San Cristóbal Ciudad Pegaso en Avda. Séptima, 11. EMT 77 // Paseo de Ginebra frente a la parada de Metro Las Rosas. EMT E2, 38, 140, 153).

¿Te vienes a las Fiestas de San Blas?

Te proponemos conciertos con grandes bandas, juegos para los más pequeños, exhibiciones, torneos, eventos solidarios, una gran paellada y un sinfin de actividades para distrutar de las Fiestas de San Blas, que se celebrarán del 6 al 9 de julio, en el Recinto Ferial de la Avenida de Arcentales y el Auditorio Parque El Paraíso.

La música será una de las grandes protagonistas de estas fiestas y el Auditorio Parque El Paraíso será el escenario para escuchar los temas de algunos de los mejores grupos del barrio y también de bandas consolidadas.

Bandas como Beluga, ganadores del primer premio del Certamen de Música del Muelle de San Blas, y los grupos de rock sevillanos Gritando en Silencio y Narco, actuarán el viernes. La fusión musical de Ciudadano Estándar, el indyrock de Eskorzo y los jamaicanos The Skatalites lo harán el sábado y Morgans, una de las bandas con más proyección del panorama nacional nacida en Madrid, lo hará el domingo.

Pregón y fuegos artificiales

Comenzaremos las fiestas el jueves, 6 de julio, con actuación musical y la proyección de la película “La chica danesa”. Uno de los momentos más especiales de las fiestas llegará el viernes, 7 de julio a las 20:30 horas, con la lectura del pregón, que este año correrá a cargo de la directora del IES Simancas, Mª Teresa Planelles Buills.

Durante todas las fiestas habrá torneos de ping-pong, mus, ajedrez y futbolín, exhibiciones de gimnasia, gimnasia artística y de lucha, talleres de jabones y camisetas así como juegos infantiles, pintacaras y juegos de agua.

La Policía Municipal participará con una exhibición canina en el Recinto Ferial y los bomberos harán una exhibición de maniobras con espuma. También se han organizado charlas coloquio sobre temas como las nuevas tecnologías, el empleo y los huertos urbanos. Por su parte, Madrid Salud explicará su programa de reducción de riesgos de alcohol.

Las fiestas no están reñidas con la solidaridad, por ello el sábado a las 20:00 horas se celebrará “Mechones solidarios”, un evento en el que los asistentes podrán cortarse el pelo gratis para donarlo y que sirva para hacer pelucas para personas sometidas a tratamientos oncológicos.

El broche final a las fiestas lo pondrán los fuegos artificiales, el domingo 9 de julio a las 12:00 de la noche en el Recinto Ferial.

Puedes consultar aquí el programa completo: Fiestas San Blas

Fiestas participativas

Las fiestas están organizadas por la Junta de Distrito de San Blas-Canillejas y cuentan con la colaboración de la Plataforma Vecinal San Blas y Simancas y otras asociaciones y entidades del distrito como Plataforma de Trabajadores en Paro San Blas-Canillejas, Club Gimnástico San Blas y Asamblea de Magadalenas Diversas (colectivo LGTBI).

La concejala presidenta, Marta Gómez Lahoz, ha manifestado su compromiso con la participación de asociaciones y entidades ciudadanas en la programación de las fiestas y ha animado a vecinas y vecinos a vivir estos días con alegría y libres de violencias machistas.

Las fiestas de este verano en distritos y barrios de Madrid se pueden consultar en http://madrid.es/FiestasBarrios2017″.

Veranos de la Villa llega al distrito con propuestas únicas

Veranos de la Villa es ya una seña de identidad de la ciudad y una cita ineludible para madrileños, madrileñas y personas que nos visitan durante esas fechas.

Este año, del 30 de junio al 3 de septiembre, podremos elegir entre 90 propuestas artísticas en toda la ciudad y concretamente, en nuestro distrito, disfrutaremos con los sonidos indie-folk, psicodélicos y melódicos de Bitchin Bajas & Bonnie ‘Prince’ Billy, la música underground de DJ´s de Madrid Suena #1 y el peculiar estilo de Christina Rosenvinge.

El festival arranca el viernes 30 de junio, con la representación de la ópera Madama Butterfly en el Teatro Real, proyectada en directo en pantallas distribuidas en los 21 distritos de Madrid. La cita en nuestro distrito es en el auditorio al aire libre del Parque El Paraíso.

Se trata de una ocasión única, en la que toda la ciudad se llenará de ópera coincidiendo con la tradicional Semana de la Ópera. La obra escogida, de Puccini, es una de las más populares y representadas en el mundo. Narra la historia de una geisha enamorada de un oficial de la marina norteamericana. Lo íntimo sirve de pretexto para hablar de la fascinación y el conflicto entre civilizaciones.


Folk, música instrumental, electrónica y house

Y cambiamos de registro porque el folk más experimental llega a los Veranos de la Villa gracias al proyecto de colaboración de Bitchin Bajas & Bonnie “Prince” Billy, que aterrizan en Madrid el martes 18 de julio, a las 21:00. La Quinta de Torre Arias será el escenario donde toquen uno de sus primeros conciertos en Europa.

Bonnie “Prince” Billy es el alias de Will Oldham, cantautor y autor estadounidense destacado en el ámbito indie-folk y cine independiente. Por otro lado, Bitchin Bajas es el trío compuesto por Cooper Crain, Dan Quinlivan y Rob Frye, que produce un tipo de ambiente cálido, instrumental y psicodélico.

Por segundo año consecutivo, Madrid Suena lleva a las piscinas sesiones en directo de DJ´s y artistas de varios estilos. El sábado 29 de julio, de 11:00 a 21:00, en el Centro Deportivo de San Blas sonarán los ritmos más negros, electrónica y house. Además, el artista Damian Schwarts presentará su proyecto de música subacuática Ambphi, creado expresamente para esta ocasión.

Christina Rosenvinge pondrá el broche de oro a los Veranos de la Villa en nuestro distrito, concretamente en el Parque Quinta de los Molinos, el 30 de agosto, a las 21:00. Esta rara avis de la música española, con una trayectoria en constante transformación trae en esta ocasión “Lo nuestro”, una vuelta de tuerca a su estilo musical, con un giro hacia lo electrónico.

La entrada es libre hasta completar aforo en todos los espectáculos excepto Madrid Suena (4,50 €, tarifa general de entrada a la instalación). Tienes toda la información en: www.veranosdelavilla.com. ¡Ven y disfruta de los Veranos de la Villa en nuestro distrito y en todo Madrid!

 

Llega el Festival Las Noches de San Jazz

El verano ya ha llegado y muy pronto lo hará la mítica noche de San Juan. Este año, en nuestro distrito, lo celebraremos de una forma muy especial, con la primera edición del Festival Las Noches de San Jazz.

Durante las noches del 23 y 24 de junio, la música de algunas de las grandes bandas de jazz, a nivel nacional, sonará en el escenario del Auditorio Parque Paraíso.

El festival se propone recuperar el origen popular de este estilo musical y, a buen seguro, sorprenderá y emocionará al público asistente, con un formato diferente, alejado del carácter elitista que suele acompañar a este tipo de música.

El festival arranca hoy, viernes, con la noche del swing, centrada en tres actuaciones que giran alrededor de los movimientos más populares del jazz en sus orígenes, transmitiendo todo el ritmo y la emoción de las grandes bandas de principio del siglo XX.

Será el momento de escuchar a bandas como Olé Swing, que recupera temas populares y clásicos nacionales y los transforman en gypsy jazz; Bernat Font Trío, con su desparpajo y ritmo contagioso, y O´Sister, que remite en su esencia a la poderosa energía del dixie y el swing estadounidense.

La segunda jornada, el sábado, será la noche del groove, una sensación rítmica expansiva y contagiosa que obliga a moverse a todo aquel que se expone a su audición. El público disfrutará con el sonido elegante y cautivador de Funkdamental, la esencia del ritmo más negro y contagioso de The Cooltrance, el estilo vintage de Bic Dani Pérez y la búsqueda de la esencia de Venuecocnection.

La entrada a los conciertos del Festival Las Noches de San Jazz es libre hasta completar aforo. ¡No te lo pierdas!

Todo preparado para celebrar la Semana de Mayores

En el Distrito de San Blas-Canillejas contamos con cinco centros de mayores: Canillejas, Ciudad Pegaso, Castillo de Uclés, Pablo Casal y Antonio Machado. Son equipamientos destinados a promover la convivencia de los mayores, propiciando la participación y la integración social y ofrecen actividades socioculturales, ocupacionales, artísticas y recreativas.

 

Cerca de 15.000 personas participan en las actividades que se desarrollan en los centros de nuestro distrito, como Mª José Paredes. Esta toledana, de Campillo de la Jara, de 70 años participa activamente desde hace siete en las actividades que se celebran en el Centro de Mayores Canillejas, ubicado en la calle Esfinge, 35. Le gusta especialmente bailar y es una experta en jotas y baile español.

 

Esta semana María José, como el resto de sus compañeras y compañeros, está ultimando los detalles de la Semana de Mayores que se celebrará en el Distrito de San Blas-Canillejas, del 9 al 19 de junio.

 

Su grupo, dirigido por el profesor de baile, Carlos Martínez, actuará el próximo lunes, 12 de junio, a las 17:30 y por eso llevan varios días ensayando. Aquí, todos juntos en este vídeo, nos dejan su invitación para que vayamos a verlos.

 

Actividades

La Semana de Mayores del Distrito de San Blas-Canillejas comenzará el viernes, 9 de junio, con una excursión a la villa ducal de Pastrana, en Guadalajara. Durante los días posteriores habrá jornadas de puertas abiertas en todos los centros para exhibir los trabajos realizados por los alumnos y alumnas de los talleres manuales a lo largo del curso. Así mismo se celebrarán fiestas de fin de curso con actuaciones de los talleres artísticos: grupos de bailes regionales, sevillanas, teatro, coro y rondalla.

 

Además se hará entrega de los trofeos de los campeonatos de ajedrez celebrados en el Centro de Mayores Castillo de Uclés y en el Centro de Mayores de Canillejas.

 

El miércoles, 14 de junio, habrá una exhibición de taichí de alumnos de los grupos de los cinco centros de mayores, guiados por dos de sus profesores, en el Parque Paraíso.

 

El viernes 16, por la tarde, en el auditorio del Centro Cultural Antonio Machado, se celebrará el acto de clausura de la Semana de Mayores, con la entrega de distinciones a los voluntarios que llevan a cabo talleres de pintura al óleo y habrá una actuación musical de Antología de la Zarzuela.

 

Como cierre a la celebración de la Semana de Mayores, el lunes 19 de junio, la Junta de Distrito de San Blas-Canillejas hará un reconocimiento especial a las voluntarias y voluntarios que han dedicado su tiempo y conocimiento en los centros municipales de mayores.

 

Cómo apuntarse a un centro de mayores

Para ser socio en un centro de mayores del distrito y participar en las actividades que se organizan solo hay que tener ganas. Los requisitos son estar empadronado en el municipio de Madrid y ser mayor de 65 años o pensionista mayor de 60 años, también podrán serlo los cónyuges o parejas de hecho de los grupos anteriores.

 

Para acceder a la condición de socio debes ser titular de la tarjeta madridmayor.es. En este enlace te explicamos cómo darte de alta: http://tarjeta socio Centro Mayores.

 

Tú puedes formar parte del Foro Local San Blas-Canillejas

Hasta el 15 de junio está abierto el segundo plazo de inscripción a los Foros Locales, tanto para ciudadanas y ciudadanos que quieran participar a título individual, como para entidades.

Si eres mayor de 16 años y quieres formar parte del Foro Local de San Blas-Canillejas ya puedes hacer la inscripción. Bien a través de la web foroslocales.madrid.es, o bien a través del registro de línea Madrid con sede en la Junta Municipal del distrito (Avda/ Arcentales, 28), de lunes a jueves, en horario de 8:30 a 17:00 horas y los viernes hasta las 14:00 horas.

En nuestro distrito, el Foro Local cuenta con 223 miembros inscritos, 187 ciudadanos, 20 colectivos y 16 vocales vecinos.

Actualmente están en funcionamiento 17 mesas y cuatro grupos de trabajo que desarrollan su actividad en temas de interés para las vecinas y vecinos. Cultura, educación, igualdad, urbanismo, presupuestos participativos, medioambiente o empleo son algunos de ellos.

Mesas y grupos que conforman el Foro Local de San Blas-Canillejas.

 

Propuestas aprobadas

Desde su puesta en funcionamiento en febrero, el Foro Local de San Blas-Canillejas ha trabajado en varias propuestas de las cuales seis han sido aprobadas por el Pleno del Distrito, lo que significa que son referenciales y son asumidas por la presidencia de distrito.

Concretamente, las propuestas aprobadas han sido:

  • La protección del comercio de proximidad, con una moratoria de no apertura de más centros comerciales y grandes superficies.
  • La participación infantil, a través de la reactivación de la Comisión de Participación de infancia y Adolescencia (COPIA) en el distrito.
  • La creación de un eje urbano medioambiental, social, cultural y económico para las quintas de Los Molinos, Torre Arias y El Capricho.
  • La creación de una agencia/oficina de empleo en el distrito.
  • La creación de dos pasarelas sobre la M-40, en Arcentales y Avenida Canillejas-Vicálvaro.
  • La realización de un Plan de Movilidad para el barrio de Rejas que contemple, entre otras medidas, la llegada de la Línea 2 de Metro, la apertura de la estación de Cercanías O’ Donnell, la conexión por autobús de la EMT al Hospital Ramón y Cajal y el acceso ciclista desde Canillejas.

 

Funciones del Foro Local

Fomentar la participación ciudadana es uno de los objetivos principales de los Foros Locales. Deliberar y crear propuestas que puedan ser elevadas a los plenos de la junta municipal, elaborar diagnósticos del distrito y de sus barrios, así como generar conclusiones sobre asuntos determinados, son algunas de las funciones que se llevan a cabo en los foros.

El Foro Local tiene un grupo motor denominado Comisión Permanente. En el Distrito de San Blas-Canillejas, la Comisión Permanente del Foro Local está formada por 21 coordinadoras y coordinadores de mesa, cuatro representantes de los grupos políticos municipales, un vicepresidente, un suplente de la vicepresidencia y la secretaria de distrito.

 

 

De tapas y tiendas por el barrio

Si eres de los que se pirra por una buena tapa y crees que la mejor atención es la que ofrecen las tiendas de barrio, no puedes perderte la 5ª Ruta de las Tapas y Tiendas de San Blas-Canillejas, que se celebra desde hoy y hasta el 11 de junio en el distrito.

La Ruta de la Tapa, que se inauguró ayer, está promovida por la Dirección General de Comercio y Emprendimiento del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, junto con la Asociación de Autónomos, Comerciantes, Emprendedores y Hostelería de San Blas-Canillejas (ACEH).

El evento estuvo amadrinado por la escritora y periodista gaditana Elvira Lindo, creadora de “Manolito Gafotas”, y contó con la participación de la concejala del distrito, Marta Gómez Lahoz, la directora de Comercio y Emprendimiento, Concha Díaz de Villegas, y muchas vecinas y vecinos que no quisieron perdérselo.

 

Elvira Lindo, madrina de la V Ruta de las Tapas y Tiendas de San Blas-Canillejas.

Un total de 44 restaurantes, bares y cafeterías participan en esta ruta en la que los clientes pueden saborear la mejor cocina mediterránea española y también internacional, con propuestas de México, Italia y Portugal.

El público puede votar su tapa preferida y conseguir premios, como un crucero para dos personas por el Mediterráneo, cestas de frutas tropicales o cheques regalo, entre otros.

Un jurado profesional, formado por periodistas de medios gastronómicos especializados, votará también sus platos favoritos que no tienen por qué coincidir con los del público.

Las 22 tiendas participantes, entre las que se encuentran herbolarios, peluquerías y perfumerías, ofrecen descuentos y promociones en diversos productos y servicios.

Toda la información sobre la ruta de la tapa, establecimientos participantes, tapas a concurso y modo de votar está disponible en la página web: http://rutadelastapas.com/.

Fondos de reequilibrio territorial

Esta 5ª Ruta de las Tapas y Tiendas ha sido financiada por el Ayuntamiento de Madrid a través de los fondos de reequilibrio territorial (FRT), un instrumento creado en 2016 para contrarrestar el desequilibrio histórico que han venido acumulando los distritos del sur y este de la ciudad, en comparación con los de las áreas centrales. Los FRT constituyen una herramienta para la cohesión de la ciudad y la consolidación de los principios de corresponsabilidad y solidaridad territorial.

 

 

 

 

 

 

Junio llega cargado de jazz, ópera y cine a los espacios culturales del distrito

El Distrito de San Blas-Canillejas ha preparado una completa programación cultural para el mes de junio. Música, cine, teatro, talleres y actividades infantiles coparán los espacios culturales de los distintos barrios.

 

Programación junio

Uno de los platos fuertes de la programación será el “Festival Las Noches de San Jazz”, que el 23 y 24 de junio llegará al Auditorio Parque Paraíso (Avda. Arcentales, 4) para deleitarnos con lo mejor de este estilo musical.

 

La primera jornada será “La noche del swing”, centrada en tres actuaciones que pivotan alrededor de los movimientos más populares del jazz en sus orígenes, transmitiendo todo el ritmo y emoción de las grandes bandas de principios del siglo XX, en un formato de gran calidad y originalidad.

 

La segunda jornada será “La noche del groove”, en la que, nos aseguran, no dejaremos de bailar un solo momento gracias a la interpretación de cuatro formaciones que harán un recorrido por estilos como el funk, el soul o el blues.

 

La música seguirá teniendo un protagonismo especial el último día de mes con la representación de la ópera “Madame Butterfly”, de Giacomo Puccini. A través de la conexión simultánea con el Teatro Real, desde el Auditorio Parque Paraíso podremos deleitarnos con este clásico que es una de las óperas más representadas en los escenarios de todo el mundo.

 

Viernes de Cine y programación infantil

El mejor cine independiente y crítico en sus planteamientos y formas sigue en “Los Viernes de Cine”, en el Centro Cultural Buero Vallejo (C/ Boltaña, 27). Un ciclo con formato de debate que es un plan muy sugerente para arrancar los fines de semana, con una escogida selección de títulos de diferentes países, tendencias, géneros y latitudes.

 

La programación se completa con un centenar de actividades, entre las que destacan las dirigidas al público infantil, que podrá elegir diversas funciones de teatro, títeres y cuentacuentos.

 

Consulta aquí toda la programación.

 

 

 

Jornada sobre diversidad sexual y de género

Cerca de un centenar de profesionales de los ámbitos educativo, social y de la salud han participado en la jornada “Diversidad sexual y de género en la intervención social y educativa”, organizada por el departamento de Servicios Sociales de la Junta de San Blas-Canillejas, en el Centro de Mayores Esfinge de San Blas.

Conceptos clave como la interseccionalidad, el binarismo de género, la transversalidad, la transexualidad, la disforia de género o la despatologización han sido analizados por expertos que, a través de sus ponencias, han abordado la cuestión desde distintos enfoques con el objetivo de ofrecer claves, herramientas y experiencias para prevenir situaciones de exclusión social.

La ponencia de apertura ha corrido a cargo de Lucas Platero, docente en intervención socio-comunitaria con amplia trayectoria profesional. En ella ha abordado la visibilidad de las identidades de género y la sexualidad no normativa en el momento actual. Una visibilidad que podría entenderse como un reconocimiento de derechos y un conjunto de nuevas leyes que protegen a las personas LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales).

Mesas redondas

A continuación se han desarrollado dos mesas redondas. En la primera, bajo el título “Claves y herramientas de trabajo bajo la perspectiva DSG”, Pilar Barriuso, agente de Igualdad del Distrito San Blas-Canillejas, ha manifestado que la visibilidad también plantea una serie de retos importantes, al ser más consciente de la discriminación que surge de las mismas normas de género y sobre la sexualidad.

Por su parte, Juan Manuel Carrasco, profesor de Educación Secundaria y dinamizador del equipo de trabajo de Educación de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), ha presentado experiencias pioneras, como la generación de materiales sobre el sexismo, la igualdad y los derechos LGTBQ.

En la segunda mesa, titulada “Cómo puedo incluir la perspectiva de diversidad sexual y de género en mis proyectos”, Sandra Fernández, bióloga experta en diversidad de género, ha analizado aspectos como el diagnóstico participativo en salud sexual y reproductiva y el derecho a la identidad de la población LGTBQI.

Fran García, miembro de Magdalenas Diversas, asociación que trabaja la educación en diversidad e igualdad en el distrito de San Blas-Canillejas, ha explicado las experiencias del colectivo en la formación a jóvenes y adolescentes.

Esta jornada da continuidad a las que lleva a cabo el distrito con el objetivo de ofrecer oportunidades de reflexión y formación conjunta sobre temas de actualidad para la adolescencia y juventud.