Según avanza la caída de la hoja otoñal y los días se van acortando, nos acercamos a la estación invernal. Estación de temperaturas mínimas y horas de luz escasa. Por ello, no podemos olvidar realizar algunas labores de mantenimiento y cuidado especial de nuestros cultivos durante la estación de invierno. En esta entrada, te recordamos todo lo que debes saber para que los cultivos de los huertos escolares resistan al frio y se desarrollen de forma saludable.

Con el solsticio de diciembre damos la bienvenida al invierno, estación caracterizada no solo por el frío sino también por las fuertes heladas, la escasez de precipitaciones y por la presencia de días cortos y noches largas. Aspecto, éste último, que comenzará a invertirse poco a poco según avanza la estación.

Sino realizamos algunas labores esenciales de mantenimiento y cuidado del huerto, las condiciones meteorológicas del invierno pueden condicionar negativamente el buen desarrollo de los cultivos, y por tanto, sus cosechas.

Ante la llegada de temperaturas mínimas y la presencia de heladas, es importante proteger los cultivos más sensibles al frío. Para ello, os aconsejamos emplear mantas térmicas, formando túneles de cultivo. Como alternativa, también podemos reutilizar botellas ubicándolas en los cultivos más pequeños; facilitando siempre algún tipo de aireación por medio de agujeros. En esta , dispones de toda la información necesaria para proteger los cultivos del frío, así como otras técnicas y curiosidades.

Red de Huertos Escolares de Madrid

Os recordamos también que, para evitar que nuestros cultivos se vean afectados por la escarcha nocturna o matutina, es recomendable aplicar un acolchado en los suelos, tal y como os contamos en esta del blog. Recordar que con la técnica del acolchado, no solo protegemos del frio y heladas a nuestras plantas, sino que también aportamos materia orgánica al suelo y generaremos refugio a la fauna auxiliar.

Además, temperaturas inferiores a cero grados, pueden ocasionar desperfectos en nuestro sistema de riego. Tales como roturas o desconexión de conectores. Por ello, es importante mantener apagado el sistema de riego, regando solo lo necesario en caso de que no llueva lo suficiente. En ese caso, regaremos siempre en las horas centrales del día (a diferencia del resto de estaciones).

Otras labores importantes de realizar durante la estación de invierno, son  el aporcado (acercamiento de tierra al cultivo) o el tutorado (soporte y guía para el crecimiento en vertical de determinados cultivos de leguminosas). En esta del blog os facilitamos más información sobre éstas y otras técnicas mencionadas al inicio de esta entrada.

También será importante estar pendientes del crecimiento de nuestras plantas para poder cosechar. En esta os recordamos cómo y cuándo cosechar los cultivos de invierno.

Si a pesar de todo, te has quedado con ganas de más, puedes ampliar tus conocimientos en cultivos de invierno pinchando , donde encontrarás información y curiosidades sobre los cultivos de invierno.