Después de un final de invierno lluvioso, esperamos que vuestros huertos tengan una estupenda primavera y acojan al alumnado de primaria con muchas flores y plantas. Os compartimos unas actividades para la mejora del suelo, a través del compostaje y algunas sencillas técnicas de investigación y experimentación.

Para que el alumnado pueda valorar la importancia de la separación de los residuos, os proponemos la actividad SÚMATE AL RETO DEL COMPOSTAJE (podéis descargar la ficha AQUÍ). Trabaja contenidos curriculares de las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Educación Plástica.

Con la CATA DE COMPOST aprenderán a reconocer y describir diferentes formas del compost e identificarán sus usos en el huerto escolar. Podéis descargar la actividad AQUÍ.

Si queréis motivar a través de algo nuevo y muy útil para mejorar el suelo de vuestro bancales, podéis proponer a vuestras/os ayudantes hortelanas/os, el COMPOSTAJE LAMINAR. Se trata de una forma de producir compost que imita a la naturaleza y nos ayuda a reflexionar sobre cómo afectan las actividades humanas sobre la contaminación del suelo. Esta actividad se enmarca en el currículo de Ciencias Sociales y AQUÍ encontraréis toda la información necesaria.

Finalmente, os compartimos una actividad de investigación y experimentación a través de la cual el alumnado trabajará la mejora del suelo investigando los hongos del huerto y realizando un experimento guiado. La actividad MEJORAMOS EL SUELO: TRAMPAS DE ARROZ Y TÉ DE COMPOST se relaciona con el currículo de Ciencias de la Naturaleza y la podéis descargar AQUÍ.