A finales de marzo empieza la entrega del plantel a los huertos de la RHES. En esta entrada compartimos algunas claves para una buena organización y crecimiento de los cultivos.
Uno de los criterios más importantes a la hora de planificar vuestros huertos es respetar las asociaciones favorables entre cultivos. Gracias a estas asociaciones, podréis optimizar el espacio, controlar el crecimiento de plantas espontáneas, aumentar la producción y prevenir plagas.
En el documento que os compartimos y que podéis descargar AQUÍ o haciendo clic en la imagen abajo, encontraréis un ejemplo de esquema de plantación, que podréis adaptar a vuestras huertas. En él hemos incluido todos los cultivos que recibiréis este trimestre y algún consejo sobre cómo plantar.
Y recordad: antes de comenzar con las nuevas siembras y plantaciones, es importante preparar el terreno:
- Recoger la cosecha de invierno: recolecta todas las verduras y hortalizas que hayan crecido durante la estación fría. Algunas plantas podrán convivir con las de primavera, pero tienes que dejar sitio para los nuevos cultivos.
- Preparar los bancales: Mulle la tierra si está muy compactada, aírela con un horquillo y añade materia orgánica si tienes (compost) en el hoyo de plantación de los cultivos.
- Eliminar plantas no deseadas (grama, correhuela o juncia): En esta entrada de explicamos cómo controlar la grama, pincha AQUÍ.
- Riego primavera: Programa el riego AQUÍ tienes información.
Con estas tareas realizadas, tu huerto estará listo para recibir la primavera con fuerza y vitalidad. Una buena preparación es clave para una cosecha abundante y saludable.