El viernes 17 de mayo celebramos la Fiesta de los Huertos Escolares con mucha ilusión por todas las novedades de este año. Tuvo lugar en el Centro Cultural y Ambiental Maris Stella de Usera que nos recibió con los brazos abiertos. En sus instalaciones celebramos las primeras Agro-Olimpiadas de la RHES junto con el  gran despliegue de trabajos, ideas y propuestas presentadas al VII Concurso de los Huertos Escolares por centros de la RHES. Y también un espacio de intercambio de experiencias, aprendizaje y diversión en una jornada festiva.

Desde bien temprano llegaban los centros escolares para preparar sus stands y participar en la categoría “Mi huerto, mi aula” del VII Concurso de los Huertos Escolares, este curso con la temática Semillas, tesoros de nuestros huertos. La importancia de las variedades locales. En el gran patio del Centro Cultural y Ambiental Maris Stela situado en el parque de Pradolongo en el distrito de Usera se dispusieron los diez stands de los centros.

El alumnado de los centros visitantes a la fiesta pudo disfrutar de los talleres ofrecidos por los centros expositores:  realizaron comederos para aves con semillas en el stand del IES Calderón de la Barca, participaron del cuento colaborativo Aquí entramos todos sobre el Garbanzo de Brunete realizado por el CEIP Concepción Arenal, realizaron extracción de semillas y elaboración de bolsas en el stand del CC Gredos San Diego, experimentaron la extracción de pigmentos fotosintéticos en el stand del IES Dámaso Alonso, se hicieron fotografías en el photocall del compostaje del CEPA Aluche después de realizar el juego de pasapalabra sobre semillas en su stand y por último pudieron convertirse en aves y probar a recoger semillas con diferentes picos en el stand del IES Pedro Salinas. Además pudieron conocer como han trabajado con semillas este curso escolar en los stands de los centros: CEIP República de Panamá, CEIP Vicalvaro, CEIP Nuestra Señora de la Fuencisla, CEIP Maestro Padilla.

Como en ediciones anteriores contamos con la presencia del Banco de Alimentos de Madrid, intercambiando planta del Vivero de Estufas del Retiro por un Kilo de alimentos traído por los participantes.

El equipo educativo del programa había preparado también algunas actividades lúdicas, organizando las primeras Agro-olimpíadas de la Red de Huertos Escolares. Los y las asistentes al evento se dividieron en grupos que llevaban el nombre de algunas variedades tradicionales de hortalizas (haba de Perales, espinaca oreja de liebre, lechuga morondilla, judía garbancera) y en los que participó alumnado de distintos centros. Las pruebas que tenían que superar estaban relacionadas con la temática del concurso. Hubieron de identificar diferentes semillas hortícolas y mostrar sus destrezas en varias pruebas con las semillas como protagonistas. Todos los asistentes disfrutaron mucho de estos juegos antes o después de un merecido descanso y almuerzo, durante el cual se proyectaron los 5 vídeos finalistas de la categoría El huerto explicado con más arte (que podéis visualizar AQUÍ).

Durante toda la mañana el jurado estuvo visitando los stands y charlando con sus protagonistas. La fiesta concluyó con la entrega de premios a cargo de  Luis Molina, Jefe del Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Madrid que repartió premios a todos los centros participantes con un stand: un kit de siembra formado por 3 azadillas de mano, 24 alveolos biodegradables, 4 sobres de semillas de variedades locales y un saco de sustrato de 20 L. Siendo el ganador de esta categoría el IES Dámaso Alonso.

Se realizó la entrega de premios a los 5 finalistas de la categoría El huerto explicado con más arte (también un kit de siembra), siendo el Primer premio para el  CEIP Carlos Sainz de los Terrenos.

Los ganadores del PREMIO ESPECIAL DE COLABORACIÓN EN RED fueron el CEIP Maestro Padilla y el CC Luis Feíto que recibieron un vale para la realización de una actividad de educación ambiental y un bus para el transporte a la misma.

Todos los participantes en la Fiesta se llevaron de recuerdo una planta de fresa para sus huertos escolares, gracias al Vivero de Estufas del Retiro, aunque por lo que escribieron en nuestro muro de papel, se habrían llevado más cosas…

Queremos agradecer a las personas que como jurado han dedicado su tiempo a valorar todas las propuestas. Sabemos que no es nada fácil. ¡Gracias jurado! Y también nuestra gratitud a Voluntarixs X Madrid, que como en otras ocasiones y siembre con una gran sonrisa nos apoyan en la realización de la fiesta, permitiendo que todo fluya en la dirección adecuada.

Y con esto, despedimos esta fantástica, fantástica fiesta… ¡hasta el próximo curso!