Ya se van los pastores hacia la majada; ya se queda la sierra triste y callada

 

Las limitaciones de agrupación por la pandemia imposibilitaron que pudiéramos hacer itinerarios con el rebaño el año pasado; pero las restricciones de acceso a determinadas zonas de la Casa de Campo a raíz de los efectos provocados por la borrasca Filomena tampoco nos han permitido que os mostráramos los corderillos nacidos en 2021 en nuestro parque, donde disponen de más de 954 hectáreas donde pastar.

 

El próximo sábado 8 de mayo, el rebaño abandonará el parque para dirigirse hasta su zona de agostada; y lo hará trashumando, tal y como vino, siguiendo el recorrido de la Senda Real/ GR 124 hasta Puebla de la Sierra, donde permanecerá los meses más cálidos. Es por ello que hemos querido pasar un día con Álvaro y sus animales, para que podáis disfrutar de un paseo virtual con ellos y ser testigos privilegiados del arte y oficio de pastor.

 

Pero si lo que queréis es acompañar al rebaño en esta jornada de trashumancia en la que se pretende recuperar el contacto con lo rural del mundo urbano, os indicamos el recorrido que seguirá el día 8 de mayo y las horas aproximadas de paso por los puntos más destacados:

Casa de Campo- Plaza de las Moreras/Calle del Rey- Calle Ribera del Manzanares (9:00 h.)- Plaza República de Chile- Avenida Séneca – Calle Arquitecto López Otero – Avenida Complutense (10:00 h.) – Pausa hasta las 16:00 h. en Universidad Complutense- Carretera Dehesa de la Villa – GR124 Anillo Verde Ciclista – Calle Arroyo Fresno – Calle Braojos – Tapia de El Pardo (18:00 h.) – Portillera del Tambor

En cualquier caso, os recordamos que en todo momento se deberán respetar las medidas higiénico-sanitarias con motivo de la covid-19; deberá llevarse mascarilla y respetar la distancia interpersonal a lo largo del recorrido.


El oficio del pastor

 

La profesión de pastor es muy gratificante pero a la vez muy sacrificada; un oficio tan duro como antiguo. Los pastores que emplean técnicas tradicionales no entienden de inclemencias meteorológicas ya que su ganado tiene que salir al campo a diario, incluso de noche en época paridera para cuidarlo y que todo salga bien. En ocasiones resulta ser una labor muy solitaria o incluso monótona.

El pastoreo es uno de los pilares más importantes para la conservación de la biodiversidad en los medios naturales.

Ser pastor/a no es algo fácil de decidir, es duro y sacrificado; pero a pesar de los problemas, personas como Álvaro o Julia o Daniel solo encuentran buenas razones para dedicarse a este oficio con todo su esfuerzo y corazón. Son personas enamoradas de su trabajo, de la naturaleza y de los animales.

Es un gremio comprometido con el territorio, las personas y la cultura rural, que cada día lucha más por fortalecerse y está en pleno proceso de cambio

En la entrada de hoy queremos desear un feliz verano a nuestro querido rebaño y a sus cuidadores, y confiamos en poder retomar las visitas con público a su regreso a la Casa de Campo en otoño .


Todo esto… y mucho más

 

En los siguientes enlaces, encontrarás más información sobre el rebaño de la Casa de Campo o la importancia ecológica de la trashumancia:

Corderos en Casa de Campo

Pastores por un día

Trashumancia y Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid

Colaboremos para que estos oficios tradicionales no desaparezcan