Una nueva oportunidad de movilizarnos por la conservación del Planeta

 

Como viene siendo habitual cada 5 de junio (fecha en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente),  desde el CIEA Casa de Campo nos unimos a esta iniciativa con la que pretendemos motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible; y lo hacemos ofreciendo una programación especial que incluye paseos, talleres, seminarios digitales, juegos, concurso, intervenciones en el espacio… y alguna sorpresa.

En la edición de 2024, cuyo lema se centrará en la restauración de la tierra, la desertificación y la resistencia a la sequía, se promoverán acciones para prevenir la catástrofe climática, disminuir la contaminación ambiental y frenar la pérdida de biodiversidad.

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas. Pero, además, el número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000, pudiendo llegar a afectar a más de ¾ partes de la población mundial en 2050, si no se toman medidas urgentes al respecto.

El CIEA Casa de Campo ofrecerá una amplia oferta de actividades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se desarrollarán a lo largo de varios días, pero tendrá su punto álgido en la jornada del sábado 8 de junio donde desde las 10:00 hasta las 14:00 podrás participar en diversas dinámicas centradas en el consumo textil sostenible.

 

¡Una oferta para todos los gustos!


¿Cómo participar?

Todas las actividades son GRATUITAS.

Algunas actividades presenciales requieren de reserva previa a través del correo electrónico: infocasacampo@madrid.es (VER normativa de inscripción)

Se podrá ampliar la información a través del teléfono de atención al público 91 4801957, del correo electrónico anterior o de manera presencial en horario de apertura del centro.

Por último, si quieres recibir información de las actividades propuestas directamente en tu correo electrónico, podrás suscribirte a nuestra BASE DE DATOS DE USUARIOS a través del siguiente enlace: Documento solicitud inclusión Base de Datos


Sábado 1 de junio

Libera 1m² por la naturaleza

De 10:00 a 14:00 horas

Actividad dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.

Encuentro anual colaborativo para concienciar sobre el impacto que deja el ser humano en la naturaleza donde realizaremos una actividad de recogida de basura de entornos naturales dentro del parque de Casa de Campo y su posterior separación selectiva en sus contenedores correspondientes.

Si quieres participar y colaborar en la edición de este año, te brindamos la oportunidad de hacerlo a través de los puntos de recogida y a través de nuestro correo electrónico.

Iniciativa organizada en colaboración con Ecoembes y SEO BirdLife.

WEBINAR: Proyecto «Libera 1m² por la naturaleza»


Domingo 2 de junio

Demostración de pintura rápida con acuarela. Clase magistral.

De 11:00 a 12:00 horas

Dirigido a cualquier persona a partir de 12 años (menores acompañados de adulto).

De la mano de D. Roberto Montoro Ruiz Guillén – acuarelista y profesor de diversas técnicas artísticas – descubrirás algunos secretos para hacer que tus creaciones con acuarela tomen vida a través de una demostración de pintura rápida con acuarela.

Imprescindible inscripción previa.


Viernes 7 de junio

Los monstruos del Lago de Casa de Campo

De 12:00 a 13:00 horas

WEBINARIO dirigido a público adulto.

Impartido por D. Miguel Álvarez Cobelas – investigador del CSIC en el Museo de Ciencias Naturales, con más de 40 años de experiencia trabajando en aguas dulces y marinas-, en el Seminario digital descubrirás los pequeños seres que habitan el Lago y que debido a sus extrañas formas y comportamiento los convierten en unos monstruos (amables, eso sí) para la percepción humana.

Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados. No precisa de reserva previa.


Sábado 8 de junio

Ponte a prueba

De 10:00 a 14:00 horas

Juego dirigido a todos los públicos.

Con esta actividad pondremos a prueba tus conocimientos sobre el parque a través de un divertido juego en el que tendrás que ubicar en un plano diversos elementos paisajísticos o arquitectónicos poco conocidos del patrimonio de Casa de Campo.

No precisa de reserva previa.


Sábado 8 de junio

Dando la chapa con la ropa

De 10:00 a 14:00 horas

Actividad para todos los públicos

Actividad de diseño y creación de chapas, en la que se concienciará sobre la necesidad del consumo responsable en el sector textil, mientras se decora una chapa que los participantes se llevarán de recuerdo.

No precisa de reserva previa.


Sábado 8 de junio

Transformación de camisetas

De 10:00 a 12:00 horas

Taller para todos los públicos.

Actividad en la que se reutilizarán camisetas usadas para crear originales bolsas de tela sin utilizar ni aguja ni máquina de coser.

Imprescindible traer una camiseta de algodón que ya no usen para realizar la actividad (evitar comprarla nueva).

Imprescindible inscripción previa.


Sábado 8 de junio

Re-atro

De 12:00 a 14:00 horas

Actividad para mayores de 12 años, acompañados de adulto.

Taller de teatro interactivo donde los/as asistentes se convertirán en actores/actrices. Impartido por Laura Barba – en representación de Moda-re y Cáritas- la dinámica será una nueva forma de aprendizaje sobre el consumo responsable y el reciclaje textil a través de la expresión y el movimiento.

Imprescindible inscripción previa.


Otras actividades de la semana

Sábado 1 de junio

Cerro Garabitas

De 10:00 a 14:00 horas

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.

Distancia: 10 km / Desnivel: moderado / Dificultad: media baja.

Itinerario circular en el que se realizaremos un viaje por la memoria reciente de Casa de Campo (siglos XX y XXI), visitando los restos de instalaciones desparecidas: iglesia de la Torrecilla, cementerio de empleados, eras de labor… además de búnkeres, trincheras y otras vestigios de la Guerra Civil para alcanzar el gran mirador del Parque: el Cerro Garabitas.

Imprescindible inscripción previa.


Domingo 9 de junio

Del parque forestal Adolfo Suárez a Casa de Campo

De 10:00 a 14:00 horas

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.

Distancia: 12 km / Desnivel: moderado / Dificultad: media.

Itinerario lineal en el recorreremos el vecino parque de Somosaguas, descubriremos su rica diversidad biológica y los diferentes ecosistemas mediterráneos que recrea, junto a las inmejorables vistas de Casa de Campo y del perfil de la Sierra de Madrid y la ciudad, lo que le hace de él una joya a nivel paisajístico.

Desde allí, continuaremos la marcha para disfrutar caminado por  Casa de Campo y sus extensos senderos.

Imprescindible inscripción previa.


Todo esto… y mucho más

 

Para ampliar la información sobre el tema, te invitamos a consultar los siguientes enlaces:

Día Mundial del Medio Ambiente: programación 2023