Etiqueta conciertos

Pregón de las fiestas de Chamartín a cargo de Ivana Andrés

Éxito en las fiestas de San Miguel 2023

Chamartín cierra San Miguel 2023 con una gran participación en todas las actividades programadas por la junta municipal del distrito, especialmente en los conciertos y en el acto del pregón a cargo de la campeona del mundo de fútbol, Ivana Andrés, que entusiasmó sobre todo a los aficionados más pequeños.

Leer más

Comienza el año disfrutando de la cultura en el distrito

Empieza el año con actividad y acércate al Centro Cultural Nicolás Salmerón para aprender mientras te diviertes con alguno de nuestros talleres. Si lo que quieres es disfrutar con la música o encontrar propuestas para que los peques de la casa estén entretenidos los fines de semana, no te pierdas esta entrada de nuestro blog.

Leer más

Tardeo, música y ocio inclusivo en las fiestas de San Miguel 2022

Si la vuelta a la rutina y el final de las vacaciones te han borrado la sonrisa del verano, no te preocupes porque en Chamartín tenemos una despedida de septiembre muy divertida en la que te invitamos a participar. Llegan las fiestas en honor a San Miguel con una programación muy variada para toda la familia. Sigue leyendo y conoce todos los detalles.

Leer más

Imagen de archivo dibujo niña jugando a hacer malabares

Noviembre cultural para grandes y pequeños

 

Los más pequeños de la casa están de suerte este mes de noviembre en Chamartín porque son los protagonistas de la programación cultural del distrito.  Si ya en el puente de Todos los Santos pudieron disfrutar de cine y cuentacuentos, este fin de semana y los siguientes también vienen cargados de propuestas que te esperan en el Centro Cultural Nicolás Salmerón.

Este viernes 6, un nuevo taller de cuentacuentos iniciará las citas culturales de este largo fin de semana. Si te gusta esta propuesta puedes repetir el lunes 9, y todos los viernes y sábados del mes.

Si lo que quieres es que tu peque disfrute con un espectáculo musical muy original, no te puedes perder este sábado 7 ‘Jazz for Children’ de Noa Lur, organizado por 21distritos. También hemos preparado cuentos teatralizados para los domingos 8 y 29 de noviembre dentro del ciclo de cuentos accesibles, ‘Burbujas de sentimientos’ y ‘Ni más, ni menos. Juntos soñaremos y el mundo cambiaremos’.

El domingo 15 llegará el turno del circo con ‘Malabarísticamente hablando’. Charly con su maleta nos sorprende haciendo aparecer en escena todos los malabares y elementos propios del circo con los que desarrolla su espectáculo. El siguiente domingo 22 podremos disfrutar con las marionetas y ‘Dos cerditos y una cerdita’. Una versión muy original del cuento tradicional que todos conocemos.

Además de las niñas y niños, también el público adulto tiene cosas muy interesantes en noviembre. Apúntate a las conferencias sobre historia de Madrid: el martes 17, sobre personajes populares de Lavapiés y, el lunes 23, sobre la escultura que hace ciudad; o las del ciclo de arte de Tintoretto (lunes 16) y de Caravaggio y el fin del Renacimiento (lunes 30). Y si quieres algo más especial, las conferencias musicales sobre Claudio Monteverdi que llegará al Salmerón el miércoles 11, y la dedicada al barroco español, el miércoles 25.

El jueves 19 el centro cultural se viste de largo para acoger ‘Enclave gospel en concierto’, que no te puedes perder como tampoco el espectáculo ‘Flamenco en vivo’, con el prestigioso bailaor, Mario Bueno, al día siguiente.

Y no podía faltar nuestro cinefórum tradicional, que este mes proyectará los títulos ‘Antes del amanecer’ y ‘Thelma & Louise’. Por último, solo nos queda invitarte a ‘El hombrecito’, una comedia de teatro de Carlos País y Américo Torchelli, bajo la dirección de Nacho Marraco, el jueves 26 y contarte cómo puedes reservar tus entradas para todos los espectáculos.

Cultura segura

Recuerda que deberás acudir con tu mascarilla (a partir de 6 años) y respetar la distancia de seguridad en todo momento, además de atender las indicaciones del personal.

Todas las actividades requieren reserva previa. De forma general, deberás llamar al teléfono 915 150 277, en horario de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 h el día de su celebración, salvo algunas excepciones de las que te iremos informando en nuestras redes (Twitter y Facebook). Para las actividades de sábados y domingos, la reserva deberás realizarla el viernes anterior, y para los festivos, el día laborable anterior, siempre dentro del horario indicado. Se podrán reservar como máximo dos entradas por persona hasta completar aforo. En el caso de las actuaciones infantiles, se podrá reservar para todos los miembros de la unidad familiar. También deberás tener en cuenta que cinco minutos antes del comienzo de la actividad la reserva quedará anulada.

¡Comienza el noviembre más cultural en Chamartín!

¡No te lo pierdas!

 

Arte con acento femenino en el comienzo de la temporada cultural

Estrenamos estación y también programación cultural en Chamartín. Octubre nos trae propuestas de mujeres artistas como la exposición del Colectivo Arterias o el concierto de «lied» del proyecto cultural internacional ‘Mujeres compositoras’. Además, la agenda cultural también incluye propuestas musicales y actividades para el público infantil. Te lo contamos.

Leer más

De la zarzuela a la escritura creativa: enero llega cargado de propuestas

Tanto si has comenzado el año con las energías renovadas, como si el ajetreo navideño te ha dejado con el ánimo y las fuerzas justas para superar la temida cuesta de enero, aquí tienes las propuestas socioculturales que hemos preparado para que en este primer mes encuentres actividades sin salir del distrito.

Leer más

90 citas que no te puedes perder en Veranos de la Villa

Para los que vivimos en Madrid la llegada del verano no sólo nos trae las ganas de disfrutar de nuestras calles, barrios y ciudades, además tenemos la oportunidad de hacerlo disfrutando de uno de los mayores acontecimientos culturales del año,  Veranos de la Villa 2017, que este año vuelve a desplegar su abanico de actividades por los 21 distritos madrileños para que no sólo podamos redescubrir nuestros lugares con las actividades programadas en ellos, sino acercarnos a otros para descubrirlos mediante esa ventana al mundo que es la cultura desde sus diferentes expresiones.

Sigue leyendo …