Con un nuevo horario y más de una veintena de propuestas. Así va a comenzar febrero en el Centro Socio Comunitario Colonias Históricas que a partir de ahora mantendrá abiertas sus puertas de lunes a domingo de 9:30 a 21 horas. Con el nuevo horario se atiende la demanda vecinal que reclamaba la oportunidad de participar del espacio también los fines de semana.

Además del nuevo horario, el centro incorpora a su programación una decena de nuevas iniciativas ofreciendo así un amplio abanico de actividades para diferentes públicos y edades. En la agenda de febrero hay talleres orientados a desarrollar la creatividad, como los de canto, escritura, música o teatro. El bienestar físico y mental ocupa gran parte del programa y se incorporan talleres de meditación, emociones y desarrollo de habilidades sociales. También las disciplinas orientales han encontrado su hueco y este mes se incluyen talleres de taichí, chuan y chikum.

Programación febrero 18 Centro Socio Comunitario Colonias Históricas

Desde que en abril del pasado año la Junta Municipal puso en marcha el Centro Socio Comunitario Colonias Históricas la respuesta y cooperación del tejido asociativo y vecinal ha sido continúa y progresiva, lo que ha permitido que el centro avance en su consolidación como un espacio creado por y para la ciudadanía.

En la actualidad la oferta del centro aúna las propuestas de la Junta Municipal, que ha puesto en marcha unos Laboratorios de Salud y Bienestar y un programa de ocio positivo dirigido al sector juvenil, con las llevadas a cabo por el tejido asociativo, que han encontrado en Colonias Históricas un lugar donde impulsar nuevos proyectos como los talleres de lectura, teatro y musicoterapia, las charlas de madres y familias o las clases de taichí y meditación.

Junto a las asociaciones, la iniciativa vecinal es muy activa y muestra de ello son los talleres de música, lectura o conciencia emocional. Los vecinos y vecinas que acuden al centro con proyectos sociales cuentan con el apoyo para el desarrollo de los mismos, el acompañamiento técnico y la puesta a disposición del uso de espacios. Este es caso del taller infantil de habilidades sociales y el taller de escritura creado por un grupo de vecinos y vecinas y que, desde su puesta en marcha, ha contado con una buena acogida. De igual forma surgieron las clases de yoga, impartidas por una vecina del barrio con un elevado índice de participación.

Para asistir a las actividades o plantear nuevas iniciativas el proceso es sencillo, tan sólo tenéis que contactar con el centro mediante alguna de estas vías:

  • Presencialmente en el Centro Sociocomunitario Colonias Históricas en la calle Enrique Jardiel Poncela nº 8.
  • Por correo electrónico a través de la dirección coloniashistoricas@madrid.es.
  • Contactando en el número 645 597 289.

Además, en el Centro Colonias Históricas también podéis encontrar otros servicios municipales como la sala de informática, la ludoteca municipal y en los próximos meses también acogerá el nuevo Espacio de Igualdad.