La Junta Municipal de Villa de Vallecas, en colaboración con la administración educativa del distrito, ha impulsado para este nuevo curso escolar un programa extenso de actividades extraescolares, totalmente gratuitas, que además de ayudar a la conciliación de la vida familiar y laboral, servirá para complementar el aprendizaje de los escolares en las aulas.

Para ello, los colegios del distrito han pensado en ofrecer una serie de actividades con las que además de ocupar el tiempo libre de los más pequeños de la casa se incida en diferentes aprendizajes y en el desarrollo, asimismo, de sus habilidades sociales. El fin es, además de contribuir de algún modo a la difícil conciliación, proporcionarles una educación integral y hacer efectivo, en la medida de lo posible, el principio de igualdad de oportunidades en los centros escolares. En total son casi una veintena de actividades extraescolares diferentes: deportivas, artísticas, académicas…

Apoyo escolar de refuerzo

El programa incluye clases extraescolares que insistirán en el refuerzo educativo, si es necesario, de algunas asignaturas de clase. Por ejemplo, Diver-English, para profundizar en el aprendizaje de la lengua inglesa mediante una metodología lúdica y participativa. También, Técnicas de estudio, donde se aprenderán pautas para planificar los deberes y técnicas para desarrollar competencias y habilidades para el estudio. O Apoyo escolar y Refuerzo en inglés, para reforzar el aprendizaje de las clases de materias troncales.

Artes escénicas y plásticas

Para los que tengan inquietudes artísticas se ha programado un amplio abanico de actividades a las que apuntarse: desde Chiquiteatro, donde los menores se iniciarán en el lenguaje del teatro y aprenderán dinámicas de dramatización, hasta Circo du Soleil, para los que quieran experimentar con sus habilidades motrices y expresivas, mediante las técnicas y objetos circenses. Y, por supuesto, las artes plásticas con los talleres de artes plásticas Punto, línea y borrón y The Factory. Asimismo, los que quieran tocar un instrumento tienen la opción de apuntarse a Guitarra, adaptándose la actividad al nivel de conocimiento de los alumnos.

Deportes

Los alumnos y alumnas que opten por el deporte tienen la posibilidad de practicar fútbol, voleibol, baloncesto, patinaje o multideporte, donde al mismo tiempo aprenderán la importancia en este ámbito de valores como la igualdad, la inclusión y la perspectiva de género. También habrá taller de Miniyoga, para que los más pequeños incorporen esta práctica, y sus beneficios (relajación, concentración, etc), a su vida.

Y para los apasionados de la ciencia, en «Descubriendo a los/as científicos/as», además de acercarse a estas figuras que tanto han hecho por la sociedad, aprenderán conceptos sencillos, según la edad, de todas las ramas de la ciencia.

Habrá también un actividad específica y mixta para alumnado TEA donde los alumnos alternarán manualidades, juegos de baile y multideportivos en aras del desarrollo de sus capacidades físico-motoras.

Puedes consultar toda la información de las actividades en el siguiente PDF así como en los carteles que hemos elaborado por cada uno de los centros, donde podrás enterarte de las actividades programadas en cada uno de ellos, así como de los días y los horarios de inscripción.

Días y horarios de inscripción de las diferentes actividades extraescolares según los centros educativos.

Como nota al margen, informamos de que el CEIP Honduras también participará de esta programación, que se está ultimando con el nuevo equipo directivo y de la que también daremos cuenta en próximas fechas.