El espíritu de la Navidad brilla durante todo el mes de diciembre en el paseo de Federico García Lorca. Las luces que adornan este bulevar invitan a participar en familia de todas las actividades que se organizan a lo largo de su recorrido.

El itinerario comienza al inicio del paseo, junto a la estación de metro de Villa de Vallecas, donde se ha instalado la pista de hielo, creando de nuevo el espacio ‘Patinando sobre letras’. De esta manera, una actividad deportiva tiene un enfoque social, cultural y educativo, gracias a la caseta de lectura en la que los más pequeños encontrarán también una ludoteca y un lugar para apuntarse a talleres de pintacaras, a jugar o a escuchar un cuentacuentos.

Dentro de la pista, se podrán presenciar exhibiciones de patinadores expertos y aprender las habilidades básicas de este deporte, con la ayuda de monitores.

Unos metros más abajo, se puede visitar el mercado navideño, en el que los artesanos de la zona ofrecen sus productos y se celebran también otro tipo de actividades infantiles y talleres, contando también con una atracción ecológica. Su horario normal de funcionamiento es de 11:00 a 22:00 horas, con la excepción del día 5 de enero, que permanecerá abierta hasta la media noche.

Por segundo año, la afición a los deportes de invierno se desarrolla en la pista de patinaje de Villa de Vallecas
La pista de hielo de Villa de Vallecas es una de las mejores atracciones para los más pequeños

En todo el distrito

Hasta el próximo 21 de diciembre, el Parque Tecnológico de Valdemingómez organiza talleres infantiles y juveniles para fabricar adornos navideños y en los participantes aprenderán para que sirven las ‘3 R’: reducir, reutilizar y reciclar, utilizando la imaginación y la creatividad.

El domingo 22 de diciembre, en la Cañada del Santísimo, con vuelta a la avenida del Ensanche, se celebrará una segunda sesión de ‘la Peke Navidad en Villa’. Desde las 10:00 hasta las 13:00 horas estará abierta una instalación con hinchables y diversas actividades. A continuación se ofrecerá el espectáculo infantil ‘Pim, pam, pum, fuego’, que narra la historia de 4 amigos y sus diferentes manías personales.

Los días 26 y 27 de diciembre, a las 12:00 horas, el Centro Sociocultural Francisco Fatou (calle Manuel Vélez, 10), se proyectarán las películas ‘Coco’ y ‘Jumanji: Bienvenidos a la Jungla’, dentro del ciclo ‘La Magia de la Navidad’.

En esta caseta de lectura los más pequeños disfrutan de una gran variedad de atividades
La caseta de lectura se sitúa junto a la pista de patinaje sobre hielo de Villa de Vallecas

Tradición a través de la música

Un año más, la programación cultural del distrito incluye un festival con las mejores corales madrileñas y vallecanas:

  • 19 de diciembre / 20:00 horas
    Coro Sawabona
    Parroquia San Eulogio
    Calle Peña de Vargas, 10
  • 20 de diciembre/ 19:00 horas
    Coro Al Alba
    Parroquia San Juan de Dios
    Calle Montjuich, 19
  • 26 de diciembre / 20:15 horas
    Coro Santa María de Nazaret – La Gavia
    Parroquia Santa Eugenia
    Calle Virgen de las Viñas, 17
  • 27 de diciembre / 20:30 horas
    Coro Amadeo Vives
    Parroquia San Pedro Advíncula
    Calle Sierra Gorda, 5

Despidiendo el año

El viernes 28 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, el Centro Juvenil El Aleph (calle Real de Arganda, 39) organiza su original despedida del año, celebrando una fiesta pre-uvas, en la que también se darán las campanadas para decir adiós a 2018.

En la mañana del sábado tendrá lugar la cuarta edición de la San Silvestriña, en la que niños con edades comprendidas entre los 3 y los 15 años participarán en diferentes carreras dentro de la Ciudad Deportiva de la Fundación Rayo Vallecano. El único requisito para apuntarse será la donación de un juguete a la Parroquia de San Carlos Borromeo.