Los participantes del proyecto ‘Quiere-T Mucho’ han realizado un programa de radio en el Centro Juvenil El Sitio de Mi Recreo, que ha servido para demostrar, en primera persona, la posibilidad de utilizar los espacios municipales para practicar  un ocio saludable.  El programa se emite todas las semanas en Radio Vallekas, desde hace ya tres años, compartiendo el nombre de este proyecto de intervención social.

La emisión del especial radiofónico se ha iniciado con una presentación oficial, en la que  han intervenido el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, el concejal de Puente y Villa de Vallecas, Francisco Pérez Ramos, el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, y el director general de Educación de la Comunidad de Madrid, Juan José Nieto. Todos los invitados han manifestado su apoyo a esta propuesta en la que, gracias al acceso gratuito a diversos recursos municipales, se da cobertura a jóvenes en riesgo de vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo de actitudes personales que les ayuden a tomar el control de su salud y les permita una transición a la vida adulta con mayores posibilidades de éxito.

A lo largo de toda la mañana, han pasado por los micrófonos de ‘Quiere-T Mucho’ agentes de prevención de las adiciones y promoción de la salud de los Centros de Atención a las Adicciones (CAD) y Centros Madrid Salud (CMS), educadores/as, informadores/as juveniles, orientadores/as familiares, asistentes sociales y representantes de entidades sin ánimo de lucro que colaboran en este proyecto comunitario.

El ritmo radiofónico de la emisión se ha mantenido gracias a la alternancia de los invitados, con actuaciones musicales y exhibiciones e intervenciones directas de los propios jóvenes que han acudido a esta emisión.

Ellos han sido, además, los responsables del guión radiofónico, en el que también se ha narrado las actividades que se desarrollan en este programa de Madrid Salud: talleres, actividades deportivas, baile, formación de dinamizadores juveniles, grupos de reflexión o tutorías individualizadas.

Una formación integral

El programa de intervención está abierto a todo el alumnado de los distritos de Villa de Vallecas y Puente de Vallecas, con edades comprendidas entre los 14 y 19 años, dándose prioridad a escolares de las Aulas de Compensación Educativa (ACE), de las Unidades de Formación e Inserción laboral (UFIL), Formación Profesional Básica (FPB) y de enseñanzas medias en situación de riesgo.

Junto con la emisión radiofónica, alumnos que participan en estas acciones formativas han mostrado el trabajo que realizan durante el curso. Electrónica, mecánica, estética, cocina, entre otras actividades, han tenido su espacio en el hall del Centro Juvenil El Sitio de Mi Recreo.

Más alternativas de ocio

Quiere-T Mucho se desarrolla de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, dentro de las aulas creadas para este programa  y se completa con otro de los programas de prevención, durante el tiempo de ocio juvenil en fin de semana, en centros culturales y juveniles, que viene celebrándose desde hace años, con el nombre ‘Queda-T’. De forma sinérgica, ‘Q + Q’, permite ofrecer alternativas a los jóvenes, durante toda la semana, ampliándose hasta los 21 años la participación de las actividades en fin de semana.