Los Foros Locales sirven para gobernar Madrid contigo

Cada distrito tiene un foro local donde participan vecinas y vecinos, y representantes de entidades ciudadanas, con el objetivo de hacer propuestas que mejoren la vida de los barrios. El Ayuntamiento de Madrid, en su propósito de construir un ayuntamiento de proximidad, más cercano, donde gobernar escuchando, puso en marcha los Foros Locales hace un año como herramienta de participación ciudadana. Desde entonces, se han inscrito más de 450 entidades ciudadanas y cerca de 4000 personas a título individual.

Ciudadanía activa con propuestas de mejora

En el Foro Local de Vicálvaro la ciudadanía se reúne para hacer propuestas en torno a la cultura, la educación, la igualdad, el medioambiente, el deporte, el empleo, la atención social, la economía… Es gente como tú, con intereses comunes, que participa en la medida de sus posibilidades y tiempo para construir un Vicálvaro mejor.

Se organizan en mesas temáticas y grupos de trabajo. Reflexionan, debaten y, si hace falta, emplean fórmulas de pensamiento creativo como el «design thinking», todo con el objetivo de llegar a la mejor idea o solución.

Adoptan acuerdos que, si se aprueban en la Comisión Permanente del Foro Local, llegan en forma de proposición al Pleno de la Junta Municipal de Vicálvaro, donde se decidirá si se llevan adelante. Es la ciudadanía involucrada en una nueva forma de gobernar.

“Estamos muy ilusionados porque creemos que con la participación de todas las personas mejoramos nuestros barrios. Quien vive el barrio somos los vecinos y vecinas, vemos las cosas que funcionan bien, las que van regular y aquellas que se pueden mejorar. Y esa es nuestra intención”. Son palabras de la vicepresidenta del Foro Local de Vicálvaro, Pilar Garrido, en una de las acciones de calle que también se realizan desde el Foro Local de Vicálvaro para llamar a la participación vecinal.

El pasado otoño el Foro Local de Vicálvaro salió a la plaza de Don Antonio de Andrés y la llenó de magia para peques y música con la Agrupación de Música Moderna II de la Escuela Municipal de Música de Vicálvaro.

Cosas en las que está trabajando el Foro Local 

Organizar una feria de empleo en primavera, crear un centro de información y educación medioambiental, limpiar la parcela colindante con el colegio público Winston Churchill y estudiar la posibilidad de reconvertirla en una zona verde de juegos infantiles. Son las últimas tres propuestas del Foro Local de Vicálvaro que han sido aprobadas en el Pleno del 8 de febrero de la Junta de Distrito.

También se ha solicitado la mejora de los patios escolares y los servicios extraescolares, han organizado una formación de detección de violencia machista y se ha colgado, de forma permanente, una pancarta en la fachada de la Junta con el mensaje «Madrid, Libre de violencia machista». Con vistas al verano, ya está aprobada la propuesta inicial del programa de actuaciones de las fiestas distritales 2018, diseñado de forma participada. Son algunos ejemplos de su trabajo, que se suman a lo que ya contábamos hace unos meses en Construyendo Vicálvaro en el Foro Local.

El pasado verano hubo ópera en el parque gracias a la implicación del grupo Noches de Verano en el Parque de Valdebernardo. Fue un éxito de participación al igual que los sábados de cine y el concierto de góspel. Para este año están previstas más actuaciones culturales.

Plenario del Foro Local de Vicálvaro

Ahora, tras un año de participación y propuestas, llega el cuarto plenario de los Foros Locales. En Vicálvaro se celebra el 23 de febrero en el Centro Cultural El Madroño a las 18 horas, con la participación del concejal presidente del distrito, Carlos Sánchez Mato. Es un encuentro en el que se quiere animar a la ciudadanía a hacer cosas para mejorar el barrio. Y todo el mundo está invitado a la pequeña fiesta de Primer Aniversario. Se habilitará servicio de ludoteca gratuito durante la sesión.

Plazo de inscripción abierto hasta el 31 de marzo

Los Foros Locales están abiertos al debate de la ciudadanía. Pero además de tener voz, es importante acreditarse para tener voto y poder participar en la toma de decisiones. Se pueden consultar los pasos a seguir en la web del Ayuntamiento, en la sección Acreditaciones en los Foros Locales, o acudir presencialmente a la oficina de registro municipal, que en Vicálvaro está en la Plaza don Antonio de Andrés, 18.

Para facilitar la inscripción a las personas interesadas, será posible apuntarse una hora antes, de 17 a 18 horas, en el propio Centro Cultural El Madroño (Villardondiego, 36) el 23 de febrero, antes del plenario del Foro Local de Vicálvaro.

>> CONTACTO Dinamización de Foro Local de Vicálvaro: vicalvaro.foroslocales@gmail.com