El ciclo Cultura a fuego lento vuelve a Tetuán. Tras la charla con la actriz Fernanda Orazi el pasado abril, el 17 de mayo llega Trabajos más que alimenticios, un encuentro junto a la plataforma independiente hablarenarte sobre qué da de comer a los artistas y cómo se nutre su práctica creativa.
En esta segunda cita del ciclo, que trata de descontextualizar la cultura en torno a la cocina, llevándola a otros espacios menos comunes, el Centro Cultural Eduardo Úrculo contará con hablarenarte, entidad que trabaja en el apoyo a la creación, difusión y promoción de la cultura contemporánea.
Trabajos más que alimenticios parte de la hipótesis del artista como persona que se inserta en el mercado laboral tradicional sin por ello dejar de lado su labor creativa. La actividad cuenta, de hecho, con una serie de participantes que conscientemente usan sus ocupaciones como cocinera, restaurador de muebles y chófer como parte de su práctica creativa.
La artista y cocinera Amanda Alonso del Río, el artista e investigador Youssef Taki y el chófer e investigador Bryan Bucheli charlarán, debatirán y darán su opinión personal sobre preguntas como de qué viven los artistas, cuántos artistas trabajan de otras muchas y variadas cosas para comer o si sería posible movilizar las peculiaridades profesionales de la práctica artística para incluir bajo esa categoría otras ocupaciones.
Un interesante debate, seas artista o no, que tendrá lugar el 17 de mayo a las 12 h en el Centro Cultural Eduardo Úrculo. Todavía puedes inscribirte en la web de 21 Distritos.
