Tetuán conjuga exposiciones con temáticas muy diversas durante el mes de mayo: una extraordinaria muestra de material inédito y curiosidades sobre el director de cine madrileño José Luis Garci, una exhibición de figuras de plastilina para explicar la historia de manera atractiva, una selección de carteles de las Fiestas de San Isidro desde la década de los 40 hasta la actual edición y una exposición de obras realizadas con acuarela. ¡No te las puedes perder!
Plastihistoria de la humanidad
Sala de exposiciones Juana Francés y Pablo Serrano. Calle de Bravo Murillo, 357
La Fundación Educa organiza esta exposición educativa, un recorrido por los hitos más importantes de la historia a través de figuras de plastilina. La muestra, que ha recorrido varias ciudades de España como Barcelona, Sevilla, Segovia, Cádiz, Murcia o Málaga, ilustra con detalladas escenas hechas con plastilina, desde el Paleolítico hasta el mundo actual, pasando por etapas históricas trascendentales como el antiguo Egipto, el Imperio Romano o el descubrimiento de América, entre otras.
Personajes como el navegante y explorador Cristóbal Colón, el artista polifacético Leonardo Da Vinci, los pintores Francisco de Goya y Diego Velázquez o el astronauta Neil Armstrong aparecen en las 20 escenas de la exposición que estará en cartel hasta el próximo 31 de mayo.
Exposición ‘Plastihistoria de la humanidad’
¡Viva San Isidro!
Centro Cultural Eduardo Úrculo. Plaza de Donoso, 5
El centro acoge por segundo año consecutivo esta exposición de carteles de las fiestas patronales de la ciudad. La muestra, en programación hasta el 16 de mayo, está formada por más de 20 carteles de ediciones anteriores de las Fiestas de San Isidro, desde 1947 hasta la actualidad, una selección de obra gráfica que incluye un collage con imágenes de los años 1947, 1948, 1951 y 1957 y diseños de las ediciones más recientes.
Exposición de carteles ‘¡Viva San Isidro!‘
Exposición sobre José Luis Garci
Centro Cultural Eduardo Úrculo. Plaza de Donoso, 5
Durante casi un mes se podrá visitar en Tetuán esta colección sobre el director madrileño José Luis Garci. Curiosidades sobre el primer ganador español de un Óscar para una producción española y algunas piezas inéditas que estarán disponibles del 20 de mayo al 17 de junio en el centro cultural. Un extraordinario homenaje a la figura de Garci, que encandilará a amantes y curiosos de la industria cinematográfica nacional, para descubrir más sobre este polifacético profesional, también productor, guionista, presentador de televisión y escritor, gran artista de nuestro tiempo.
Por amor al arte… de pintar a la acuarela
Centro Sociocultural José de Espronceda. Calle de Almansa, 9
Del 5 al 30 de mayo no te puedes perder esta exposición a cargo del grupo Amigos por la acuarela, de la Fundación Alicia y Guillermo.