Os dejamos tres actividades que podéis hacer en el aula con vuestros alumnos y alumnas.

Actividad 1: Detrás del enchufe

Actividad de profundización sobre el origen de la producción energética actual y la problemática ambiental asociada, así como los destinos finales de consumo de la misma. Identificación de esos puntos calientes de consumo e invitación a una propuesta de ahorro asociada. Dirigida a alumnos de la ESO y bachillerato.

Actividad 2: Empresarios de la energía

Los participantes tendrán que investigar las distintas fuentes de energía de que disponemos hoy e interesarse por su carácter renovable o no y por las características (ventajas o desventajas) de cada una de ellas para “defenderlas” en un debate posterior en la clase. Dirigida al último ciclo de primaria y alumnos de la ESO.

Actividades 3: Etiquetas energéticas

Con esta actividad vamos a entender el significado de las etiquetas energéticas de los aparatos eléctricos que precisan de ella, y lo importante que son, junto con rutinas diarias adecuadas, para hacer un uso eficiente de la energía y colaborar en la reducción de gases de efecto invernadero. Dirigida a alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, y primer ciclo de la ESO.