Cuando:
19/10/2022 a las 16:00 – 17:30
2022-10-19T16:00:00+02:00
2022-10-19T17:30:00+02:00
Donde:
CIEA Huerto del Retiro
Precio:
Gratuito
Contacto:
CIEA Huerto del Retiro
91 376 91 97

El modelo agroalimentario actual está basado en grandes explotaciones agrarias y ganaderas con un gran impacto ambiental, que transforma demasiado el territorio de origen, deja empleo de baja calidad y genera muchos residuos.

Otra de las características es que los alimentos se producen y procesan muy lejos de su punto de consumo, lo que implica complejas redes de distribución y altos costes ambientales en concepto de transporte.

Por último los puntos de venta están cada vez más centralizados en unas pocas Centrales de Compra y grandes superficies, que acaparan toda la oferta y marcan los precios a toda el sector.

¿Existen modelos de consumo que consigan revertir esta situación? ¿Se pueden consumir alimentos ecológicos, sostenibles, de proximidad y/o artesanos a un precio asequible? Existe una manera: organizarse en grupo y hacer compras colectivas directamente a los productores. En esta charla compartiremos las claves en las que se basan para su funcionamiento y los requisitos necesarios para organizar un propio grupo de consumo.


Inscripción

La inscripción se puede realizar mediante:

  • Correo electrónico: inforetiro@madrid.es
  • Teléfono: 91 376 91 97  en horario de apertura de Centro.
  • Presencialmente en horario de apertura de Centro.

Se debe indicar:

  • Nombre y apellido.
  • Teléfono de contacto.
  • El plazo de inscripción de las actividades empieza un mes antes de la fecha de realización a las 10:00, a no ser que sea un lunes, que el centro cierra y se pasaría al día siguiente martes. Las inscripciones enviadas fuera de horario de centro no se tendrán en cuenta.