
Contenidos
Actividades para familias con menores a partir de 6 años.
El huerto es una herramienta didáctica muy atractiva para trabajar la concienciación ambiental, los hábitos saludables y las relaciones sociales. Los más pequeños disfrutan en contacto con la tierra y aprenden valores como la responsabilidad y el trabajo colaborativo.
Se realizarán las tareas necesarias para mantener el huerto en esta época de primavera.
Inscripción
Dado que durante este periodo los grupos que se organizan para el desarrollo de las actividades son tan reducidos, para favorecer que más gente pueda disfrutar de las actividades, cada persona podrá apuntarse a un máximo de una actividad al mes.
La inscripción se puede realizar mediante correo electrónico: inforetiro@madrid.es
Se debe indicar:
- Nombre y apellido.
- Teléfono de contacto.
- Por tratarse de un aforo tan limitado, cada participante podrá apuntar a un máximo de 1 adulto y 2 menores.
- El plazo de inscripción de las actividades empieza un mes antes de la fecha de realización a las 10:00, a no ser que sea un lunes, que el centro cierra y se pasaría al día siguiente martes. Las inscripciones enviadas fuera de horario de centro no se tendrán en cuenta.
Normas
Dada la situación actual las medidas para seguir para la seguridad de la actividad son:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad.
- Se formarán grupos con aforo reducido.
- Se ruega a quien crea que presenta algún síntoma, que no asista a la actividad.
Del correcto cumplimiento de estas normas depende de la continuidad del programa esta primavera y mucho más, con lo que imaginamos que serán tomadas en serio las indicaciones.

Contenido
Los Jardines del Buen Retiro cuentan con 400 años de historia en los que han sufrido múltiples transformaciones tanto a nivel botánico como paisajístico y arquitectónico. A lo largo de este itinerario se conocen distintos elementos que han sobrevivido al paso del tiempo y se conocerán los distintos usos que ha tenido cada zona del parque, desde su origen hasta la actualidad.
Inscripción
Dado que durante este periodo los grupos que se organizan para el desarrollo de las actividades son tan reducidos, para favorecer que más gente pueda disfrutar de las actividades, cada persona podrá apuntarse a un máximo de una actividad al mes.
La inscripción se puede realizar mediante correo electrónico: inforetiro@madrid.es
Se debe indicar:
- Nombre y apellido.
- Teléfono de contacto.
- Por tratarse de un aforo tan limitado, cada participante podrá apuntar a un máximo de 2 personas contándose a sí mismo/a.
- El plazo de inscripción de las actividades empieza un mes antes de la fecha de realización a las 10:00, a no ser que sea un lunes, que el centro cierra y se pasaría al día siguiente martes. Las inscripciones enviadas fuera de horario de centro no se tendrán en cuenta.
Normas
Dada la situación actual las medidas para seguir para la seguridad de la actividad son:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad.
- Se formarán grupos con aforo reducido.
- Se ruega a quien crea que presenta algún síntoma, que no asista a la actividad.
Del correcto cumplimiento de estas normas depende de la continuidad del programa esta primavera y mucho más, con lo que imaginamos que serán tomadas en serio las indicaciones.

Contenidos
Los Jardines del Buen Retiro albergan multitud de esculturas por mucha gente desconocidas. ¿Quiénes las hicieron? ¿Quiénes las encargaron? ¿Qué conmemoran?
Todas esas cuestiones se irán descubriendo durante el itinerario que se centrarán en aquellas esculturas que por su pequeño tamaño o su ubicación discreta han pasado desapercibidas hasta hoy.
Inscripción
Dado que durante este periodo los grupos que se organizan para el desarrollo de las actividades son tan reducidos, para favorecer que más gente pueda disfrutar de las actividades, cada persona podrá apuntarse a un máximo de una actividad al mes.
La inscripción se puede realizar mediante correo electrónico: inforetiro@madrid.es
Se debe indicar:
- Nombre y apellido.
- Teléfono de contacto.
- Por tratarse de un aforo tan limitado, cada participante podrá apuntar a un máximo de 2 personas contándose a sí mismo/a.
Normas
Dada la situación actual las medidas para seguir para la seguridad de la actividad son:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad.
- Se formarán grupos con aforo reducido.
- Se ruega a quien crea que presenta algún síntoma, que no asista a la actividad.
Del correcto cumplimiento de estas normas depende de la continuidad del programa esta primavera y mucho más, con lo que imaginamos que serán tomadas en serio las indicaciones.

Contenidos
Actividades para familias con menores a partir de 6 años.
El huerto es una herramienta didáctica muy atractiva para trabajar la concienciación ambiental, los hábitos saludables y las relaciones sociales. Los más pequeños disfrutan en contacto con la tierra y aprenden valores como la responsabilidad y el trabajo colaborativo.
Se realizarán las tareas necesarias para mantener el huerto en esta época de verano.
Inscripción
Dado que durante este periodo los grupos que se organizan para el desarrollo de las actividades son tan reducidos, para favorecer que más gente pueda disfrutar de las actividades, cada persona podrá apuntarse a un máximo de una actividad al mes.
La inscripción se puede realizar mediante correo electrónico: inforetiro@madrid.es
Se debe indicar:
- Nombre y apellido.
- Teléfono de contacto.
- Por tratarse de un aforo tan limitado, cada participante podrá apuntar a un máximo de 1 adulto y 2 menores.
- El plazo de inscripción de las actividades empieza un mes antes de la fecha de realización a las 10:00, a no ser que sea un lunes, que el centro cierra y se pasaría al día siguiente martes. Las inscripciones enviadas fuera de horario de centro no se tendrán en cuenta.
Normas
Dada la situación actual las medidas para seguir para la seguridad de la actividad son:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad.
- Se formarán grupos con aforo reducido.
- Se ruega a quien crea que presenta algún síntoma, que no asista a la actividad.
Del correcto cumplimiento de estas normas depende de la continuidad del programa esta primavera y mucho más, con lo que imaginamos que serán tomadas en serio las indicaciones.

Contenidos
Actividades para familias con menores a partir de 6 años.
El huerto es una herramienta didáctica muy atractiva para trabajar la concienciación ambiental, los hábitos saludables y las relaciones sociales. Los más pequeños disfrutan en contacto con la tierra y aprenden valores como la responsabilidad y el trabajo colaborativo.
Se realizarán las tareas necesarias para mantener el huerto en esta época de primavera.
Inscripción
Dado que durante este periodo los grupos que se organizan para el desarrollo de las actividades son tan reducidos, para favorecer que más gente pueda disfrutar de las actividades, cada persona podrá apuntarse a un máximo de una actividad al mes.
La inscripción se puede realizar mediante correo electrónico: inforetiro@madrid.es
Se debe indicar:
- Nombre y apellido.
- Teléfono de contacto.
- Por tratarse de un aforo tan limitado, cada participante podrá apuntar a un máximo de 1 adulto y 2 menores.
- El plazo de inscripción de las actividades empieza un mes antes de la fecha de realización a las 10:00, a no ser que sea un lunes, que el centro cierra y se pasaría al día siguiente martes. Las inscripciones enviadas fuera de horario de centro no se tendrán en cuenta.
Normas
Dada la situación actual las medidas para seguir para la seguridad de la actividad son:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad.
- Se formarán grupos con aforo reducido.
- Se ruega a quien crea que presenta algún síntoma, que no asista a la actividad.
Del correcto cumplimiento de estas normas depende de la continuidad del programa esta primavera y mucho más, con lo que imaginamos que serán tomadas en serio las indicaciones.