Conectando los parques de nuestra ciudad

 

En 2024, el equipo educativo del CIEACC tiene el placer de celebrar la VII edición de la Fiesta del Árbol, con la que se trata de poner en valor el arbolado urbano, destacando la labor de los jardineros y jardineras en la conservación del patrimonio verde de la ciudad.

Cerca de 550 ejemplares, de 15 especies distintas de árboles y arbustos, se han plantado en Casa de Campo a través de este evento participativo que conmemora el Día Internacional de los Bosques

Es una ocasión de dar protagonismo a la biodiversidad vegetal, ofreciendo una programación de actividades gratuitas desarrolladas del 13 al 24 de marzo, dirigidas tanto a familias como a público adulto, que constará de: itinerarios, senderismos, visitas a instalaciones municipales, plantaciones y seminarios digitales.

¡¡¡Os esperamos!!!


Proyecto «Adopta un árbol»

 

Madrid se ha consolidado como una de las ciudades más arboladas del mundo, con 5,7 millones de ejemplares, de manera que la cobertura arbórea de la ciudad es del 26 % y más de la mitad de las calles (un 54 %) están arboladas. Todo ello ha dado como resultado que la ONU, reconozca  a Madrid en 2024, por quinto año consecutivo, como Ciudad arbórea del mundo.

Desde el año 2019 se han plantado 210.500 árboles en los 3.800 parques y zonas verdes de la capital, que suman más de 6.000 hectáreas

Con el objetivo último de crear un vínculo afectivo entre la población madrileña y su masa de árboles a través de los/as más pequeños, el Ayuntamiento de Madrid lanza el proyecto Adopta un árbol con el cual podrá vincularse a los recién nacidos de la ciudad con alguno de los 1,7 millones de ejemplares gestionados por el Consistorio.

Esta iniciativa es sucesora de otras promovidas a lo largo del tiempo por varios/as regidores/as municipales, mediante la instalación de placas conmemorativas en los alcorques de los árboles

En esta nueva propuesta, el proceso de adopción es muy sencillo: los padres de menores de 1 año empadronados en la ciudad deberán acceder a la web madrid360.es/adopta, donde podrá navegar por un mapa en el que se muestran todos los árboles de la ciudad (cada uno representado con un icono). Al pulsar sobre el icono seleccionado, se mostrará una ventana emergente con los datos más relevantes tanto del ejemplar como el adoptante (si así lo ha autorizado).

Podrán seleccionar, mediante identificación digital, un ejemplar situado en alguna de las 5.200 calles arboladas de Madrid o de una de sus 3.800 zonas verdes y parques y adoptarlo simbólicamente a nombre de su descendiente

Una vez realizada la adopción, la familia recibirá un certificado firmado por el Alcalde, en el que figurará: el nombre del menor y su fecha de nacimiento, la especie del árbol adoptado, el barrio y el distrito al que pertenece, así como las coordenadas con su ubicación exacta.

Cada uno de los árboles adoptados forman parte del patrimonio natural de Madrid y el proceso de adopción no supondrá a los padrinos ningún derecho sobre estos ejemplares, más allá del vínculo familiar y entrañable que se genere con él.

¡Anímate a adoptar!



Sábado 16 de marzo

Yincana: Gran Juego de los Duendes del bosque

De 11:30 a 13 horas

Familias con menores entre 5 y 10 años

Divertida yincana con pruebas de agua, tierra, aire… en las que conseguiremos completar una importante misión para que el bosque del Molinero no pierda su mágica vida.

Imprescindible reserva previa.


Domingo 17 de marzo

Senderismo: Árboles singulares de Casa de Campo

De 10:00 a 14:00 horasRuta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.

Recorrido lineal de unos 11 kilómetros y desnivel moderado, en el que se visitarán 17 de los árboles catalogados como Singulares dentro de Casa de Campo, detallando sus características biológicas y de conservación y las historias relacionadas con los mismos.

Imprescindible reserva previa.


Miércoles 20 de marzo

Itinerario: Árboles notables del Vivero

De 10:00 a 13:00 horas

Visita a instalación municipal dirigida a público adulto.

Itinerario circular en el que dar a conocer algunos de los 20 árboles más curiosos, antiguos, grandes o especiales que se encuentran en el recinto del Vivero Municipal de Casa de Campo.

Imprescindible reserva previa.


Viernes 22 de marzo

Webinario: Pasado, presente y futuro del Vivero de Casa de Campo

De 12:00 a 13:00 horas

WEBINARIO dirigido a público adulto.

Impartido en colaboración con Luciano Labajos Sánchez –jardinero, paisajista y educador ambiental-, Gemma Sánchez Ruíz –jardinera municipal en el Vivero de Casa de Campo- y Enrique Martín Fernández -jardinero/podador en el Vivero de Casa de Campo-, todos ellos con más de 25 años dedicados en la profesión. En el Seminario digital hablaremos de la evolución de uno de los viveros más importantes de la ciudad, analizaremos su contribución al patrimonio verde de Madrid y vislumbraremos el devenir de la instalación municipal.

EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.


Sábado 23 de marzo

Reforestación familiar (Programa de intervención por la Biodiversidad -PIB):

De 10:30 a 13:00 horas

Taller dirigido a familias con menores a partir de 7 años.

Con esta actividad se pretende promover la biodiversidad de Casa de Campo realizando una intervención directa en el Parque, reforestando una zona degradada con plantones de encinas y otras especies autóctonas. También realizaremos un mantenimiento de plantaciones realizadas en años anteriores.

Imprescindible reserva previa.


Domingo 24 de marzo

Senderismo: Riqueza botánica de la Casa de Campo

De 10 a 14 horas

Dirigido a usuarios/as a partir de 12 años.

Ruta circular de unos 11 kilómetros y desnivel bajo. A lo largo de la actividad se identificarán las especies botánicas de los ecosistemas más representativos del Parque: encinar, pinar, bosque de ribera, alineaciones, etc.

Imprescindible reserva previa.


¿Cómo participar?

 

Todas las actividades son GRATUITAS.

Las presenciales requieren de reserva previa a través del correo electrónico: infocasacampo@madrid.es (VER normativa de inscripción)

 

Se podrá ampliar la información a través del teléfono de atención al público 91 4801957, del correo electrónico anterior o de manera presencial en horario de apertura del centro.

 

Por último, si quieres recibir información de las actividades propuestas directamente en tu correo electrónico, podrás suscribirte a nuestra BASE DE DATOS DE USUARIOS a través del siguiente enlace: Documento solicitud inclusión Base de Datos.

¡Anímate, te esperamos!


Todo esto… y mucho más

 

Para ampliar la información sobre el tema, invitamos a consultar los siguientes enlaces:

 

EXPOSICIÓN TEMPORAL: Árboles en la ciudad de Madrid 2023

WEBINAR: Arbolado urbano de Madrid

WEBINAR: Árboles Singulares de la Casa de Campo

WEBINAR. SERVER: Los guardianes de los árboles urbanos