Cada 21 de marzo celebramos el Día Mundial del Árbol en el Parque de la Casa de Campo. Es una fecha para recordar la importancia que tienen los árboles y los jardines en nuestra ciudad
¿Te imaginas vivir en Madrid sin árboles en sus calles?
¿O una ciudad sin parques?
¿O sin bosques como los de la Casa de Campo?
Los árboles…
… embellecen y refrescan la ciudad
… entre ellos podemos pasear y jugar
… nos dan frutos, medicinas, madera y oxígeno
… y además sirven de refugio y hogar para muchos animales
Gracias a ellos podemos vivir en este maravilloso planeta.
Este año por las circunstancias, no ha sido posible celebrar todas las actividades que teníamos programadas pero no impide por ello, que podamos compartir con vosotr@s un montón de cosas y conocer mucho más los árboles del parque.
¿Sabías que?…
La primera fiesta del árbol documentada que se celebró en Madrid fue en 1896.
Fue todo un acontecimiento con gran despliegue de medios, en la que participaron la Casa Real, autoridades políticas y eclesiásticas, fuerzas del orden público, colegios y público en general, estimándose un total de 12.000 personas.
Madrid, árboles con nombre de recién nacidos
La Casa de Campo cuenta con más de 600.000 árboles.
Es el más grande de los parques de la ciudad de Madrid con 1723 hectáreas y es uno de los parques urbanos más grandes a nivel mundial.
Parque de la Casa de Campo (Madrid) – 624.000 árboles (1.723 hectáreas)
Parque del Retiro (Madrid) – 18.422 árboles (118 hectáreas)
Central Park (Nueva York) – 26.000 árboles (341 hectáreas)
Hyde Park (Londres) – 4.000 árboles (140 hectáreas)
En el Parque de la Casa de Campo existen 35 árboles catalogados como singulares.
Se trata de árboles que destacan por sus características únicas y nos recuerdan la importancia de conservar este valioso patrimonio natural.
¿Los conoces? ¿Quieres darte un paseo sin salir de casa y acercarte a ellos?
Principales árboles singulares del parque de la Casa de Campo
Por último, queremos ofreceros interesantes actividades para que todo este tiempo sea lo más provechoso posible. ¿Os animáis?
Láminas de árboles (para todas las edades): «Mandalas para colorear»
Juego interactivo (a partir de 7 años): «Misterio en el Botánico»
Porque… #YoMeQuedoEnCasa.
Os esperamos a la vuelta con muchas ganas
Hasta pronto