Un año más, celebramos el Día Mundial del Árbol, para recordar la importancia que tienen los árboles y los jardines en nuestra ciudad

 

Este año 2022 será la quinta edición de  la Fiesta del Árbol, con la que se quiere poner en valor el arbolado urbano, destacando la labor de los jardineros en la conservación de las zonas verdes.

 

El CIEA Casa de Campo se une a la iniciativa, ofreciendo una programación de actividades gratuitas del 13 al 20 de marzo dirigidas tanto a familias como a público adulto (en las que se respetará en todo momento las medidas sanitarias vigentes por la covid-19), que constará de: itinerarios, talleres, plantaciones, seminarios y exposiciones temporales.

¡¡¡Os esperamos!!!


Domingo 13 de marzo

Riqueza botánica

De 10 a 14 horas

Senderismo dirigido a usuarios/as a partir de 12 años.

Itinerario circular de unos 11 kilómetros y desnivel bajo. A lo largo de la actividad se identificarán las especies botánicas de los ecosistemas más representativos del Parque: encinar, pinar, bosque de ribera, alineaciones, etc.

Imprescindible reserva previa.


Miércoles 16 de marzo

Descubre el SERVER

De 12 a 13 horasWEBINAR dirigida a público adulto.

Seminario online impartido por Da. María Sánchez Blanco Martín Artajo – en representación del servicio de Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano de Madrid en Ayuntamiento de Madrid– en el que dar a conocer el servicio de inspección, evaluación y actuación en el arbolado de riesgo de Madrid (SERVER) y sus 3 años de andadura.

EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.


Jueves 17 de marzo

Árboles notables del vivero

De 10:00 a 13:00 horasVisita a instalación municipal dirigida a público adulto.

Itinerario circular en el que dar a conocer algunos de los 15 árboles más raros, antiguos, grandes o especiales que se encuentran en el recinto del Vivero Municipal de la Casa de Campo.

Imprescindible reserva previa.


Viernes 18 de marzo

Plantación popular

De 10 a 12:30 horasActividad cerrada para grupos organizados.

Intervención participativa en la que se repoblarán zonas degradadas del parque, con el apoyo de los jardineros municipales.


Viernes 18 de marzo

Árboles singulares

De 12 a 13 horasWEBINAR dirigida a público adulto.

Seminario online en colaboración con D. Luciano Labajos Sánchez – maestro jardinero, educador ambiental y ecologista-, en el Seminario digital en directo se profundizará sobre los  ejemplares singulares de nuestro arbolado.

EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.


Sábado 19 de marzo

Senda botánica (especial familias)

De 11 a 13:30 horasItinerario dirigido a familias con menores a partir de 7 años.

Los distintos usos que ha sufrido la Casa de Campo a lo largo de su historia han condicionado la vegetación actual. A través de juegos y dinámicas grupales se introducirá a los/as participantes en la identificación de las especies botánicas existentes, características, curiosidades y medidas de conservación.

Imprescindible reserva previa.


Sábado 19 de marzo

Pan de bellota

De 11 a 13:30 horasTaller dirigido público adulto.

Curso teórico-práctico en el que dar a conocer la importancia de la bellota en la alimentación de épocas pasadas y los procedimientos para la preparación y consumo del fruto, así como las recetas mas insospechadas realizadas a base de bellotas.

En colaboración con el Colectivo Lavéndula, la Asociación del Común y la Cofradía Ibérica de la bellota.

Imprescindible reserva previa.


Domingo 20 de marzo

Observando árboles singulares

De 10 a 14 horasRuta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.

Recorrido lineal de unos 11 kilómetros y desnivel moderado, en el que se visitarán 17 de los árboles catalogados como Singulares dentro de la Casa de Campo, detallando las características biológicas, de conservación y las historias relacionadas con los mismos.

Imprescindible reserva previa.


Todas las actividades son GRATUITAS, y las presenciales requieren de reserva previa a través del correo electrónico infocasacampo@madrid.es (VER normativa de inscripción)

Se podrá ampliar la información a través del teléfono de atención al público 91 4801957, del correo electrónico o de manera presencial en el horario de apertura del centro.

Si quieres recibir la información en tu correo electrónico podrás suscribirte a través del siguiente enlace: Documento solicitud inclusión Base de Datos.


¡¡¡IMPORTANTE!!!

Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando minuciosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento:

  • Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
  • Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 m.
  • No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
  • Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
  • Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID, se abstenga de asista a la actividad.

Os recordamos que podréis consultar las actividades organizadas por los diversos programas y centros medioambientales municipales, consultando sus blog: CIEA El Huerto del RetiroCIEA Dehesa de la VillaPrograma de Actividades Ambientales.

Día Internacional de los Bosques: conocimiento, compromiso, divulgación y entretenimiento