Abejas, mariquitas, aves, mariposas, árboles… todo cabe en esta fiesta

 

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) finalizó el 19 de diciembre de 2022 con la firma de  un acuerdo (Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica) que marca metas y medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza de aquí a 2050, que incluyen la protección del 30% del planeta y el 30% de los ecosistemas degradados.

Aunque cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies y ecosistemas disminuyen a un ritmo acelerado debido a la actividad humana

La importancia de dar a conocer esta amenaza es vital. Por eso cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que en la edición de 2023 lo hace bajo el lema:  “Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad”. El eslogan promueve la idea de que, ahora que tenemos un plan de acción pactado a nivel mundial, debemos llevar a cabo todas las medidas que el acuerdo contempla antes de 2030. Solo de esa manera podremos llegar a obtener una diversidad biológica protegida y sostenible de cara a 2050.Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid se ha creado una gran red destinada a la biodiversidad y el reverdecimiento de la capital, que se ha visto materializado en el Plan de Fomento y Gestión de la Biodiversidad.

 

Un año más, desde el CIEA Casa de Campo queremos unirnos a la celebración, preparado toda una FIESTA en la que os esperan paseos, talleres, seminarios digitales, juegos… y alguna sorpresa. Desde las 10:00 hasta las 14:00 podrás participar en actividades abiertas al público, otras dinamizadas por expertos colaboradores de entidades estrechamente relacionadas con la conservación de la biodiversidad (que precisan de inscripción previa) o incluso en el blog te facilitaremos información para que puedas realizar recorridos para descubrir la flora y fauna del parque de manera autoguiada.

¡Una oferta para todos los gustos!

¡Os esperan muchas sorpresas que sólo descubriréis si participáis activamente con nosotros!


¿Cómo participar?

Todas las actividades son GRATUITAS.

Algunas presenciales requieren de reserva previa a través del correo electrónico: infocasacampo@madrid.es (VER normativa de inscripción)

Se podrá ampliar la información a través del teléfono de atención al público 91 4801957, del correo electrónico anterior o de manera presencial en horario de apertura del centro.

Por último, si quieres recibir información de las actividades propuestas directamente en tu correo electrónico, podrás suscribirte a nuestra BASE DE DATOS DE USUARIOS a través del siguiente enlace: Documento solicitud inclusión Base de Datos.


Viernes 19 de mayo

Webinar: El libro de las abejas

De 12:00 a 13:00 horasWEBINAR dirigida a público adulto.

Impartido por Da. María Sánchez Vadillo – autora del libro-, en el seminario digital descubrirás los secretos y curiosidades de estos increíbles insectos y su importancia ecológica.

Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.


Sábado 20 de mayo

Ponte a prueba

De 10:00 a 14:00 horas

Juego dirigido a todos los públicos.

Con esta actividad pondremos a prueba tus conocimientos sobre el parque a través de un divertido juego en el que tendrás que ubicar en un plano diversos elementos paisajísticos o arquitectónicos poco conocidos del patrimonio de la Casa de Campo.

No precisa de reserva previa.


Sábado 20 de mayo

Mural de la biodiversidad

De 10:00 a 14:00 horas

Actividad para todos los públicos

¿Sabes que el Parque de la Casa de Campo alberga una gran cantidad de seres vivos? Con esta actividad te proponemos conocer la biodiversidad que nos acompaña a través de las características de los diferentes ecosistemas que conforman el parque.

No precisa de reserva previa.


Sábado 20 de mayo

Biodiversidad I: Identificación de aves urbanas por el canto

De 10:30 a 12:00 horas

Dirigido a usuarios/as a partir de 12 años.

Actividad teórico-práctica impartida por Laura Lozano -bióloga colaboradora con la asociación BRINZAL–  en la que descubrir las aves que habitan la Casa de Campo a partir de la identificación de sus reclamos sonoros.

Imprescindible inscripción previa.


Sábado 20 de mayo

Biodiversidad II: Aprende a identificar las mariposas de Madrid (ESPECIAL FAMILIAS)

De 11:0 a 13:00 horas

Dirigido a FAMILIAS con menores A PARTIR de 7 AÑOS.

Actividad en colaboración con el Grupo de Seguimiento de Biodiversidad y el Museo de Entomología de la UCM, en la que se darán a conocer las características generales y la ecología de conservación de las mariposas urbanas, para posteriormente descubrir las especies de lepidópteros que habitan en la Casa de Campo.

Imprescindible inscripción previa.


Sábado 20 de mayo

Refugios de mariquitas

De 12:00 a 13:30 horas

Taller dirigido a familias con niño/as mayores de 7 años.

Construiremos refugios para atraer a estos animales tan beneficiosos para el jardín y conoceremos su importancia ambiental.

Imprescindible inscripción previa.


Todo esto… y mucho más

Para ampliar la información sobre el tema, te invitamos a consultar los siguientes enlaces:

WEBINAR: La biodiversidad como sustento del Planeta

WEBINAR: Biodiversidad oculta: los artrópodos

WEBINAR: Islas de biodiversidad en zonas verdes urbanas